Saltar al contenido

Internacional

Israel rompe acuerdo de alto al fuego en Gaza

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Este sábado 16 de marzo se confirmó que Israel rompió el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, después de atacar a Siria-

La agencia de Defensa Civil de Gaza informó que este sábado, al menos nueve personas murieron, incluidos periodistas y trabajadores humanitarios, tras bombardeos israelíes en el norte del territorio palestino. Estos ataques ocurren en medio de conversaciones para extender la frágil tregua entre Israel y Hamás, vigente desde finales de enero.

Hamás acusa a Israel de romper la tregua

El movimiento Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, calificó el ataque como una “violación clara” del alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de conflicto.

La primera fase del cese al fuego concluyó el 1 de marzo, permitiendo el canje de 33 rehenes israelíes (ocho de ellos fallecidos) a cambio de cerca de 1,800 prisioneros palestinos. Sin embargo, la segunda fase sigue en negociación en Doha, con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto.

Te podría interesar: Israel cortará el suministro de electricidad a Gaza.

Ataques en Beit Lahia y respuesta de Israel

Según el portavoz de Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal, los ataques israelíes en Beit Lahia dejaron “nueve mártires, incluidos periodistas y trabajadores de la organización caritativa Al Khair”.

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó que los fallecidos y varios heridos fueron trasladados al hospital indonesio en el norte del enclave.

Por su parte, el ejército israelí justificó los bombardeos asegurando que atacó a “dos terroristas que operaban un dron que amenazaba a las tropas” y posteriormente impactó un vehículo que transportaba a “otros terroristas que intentaban recuperar el dron”.

Denuncias de crímenes de guerra

Hamás condenó los ataques, acusando a Israel de perpetrar una “horrible masacre” contra periodistas y cooperantes humanitarios.

El Sindicato de Periodistas Palestinos también señaló que estos ataques forman parte de una estrategia sistemática contra reporteros, lo que viola el derecho internacional y la Convención de Ginebra, que protege a los periodistas en tiempos de guerra.

En noviembre de 2024, la organización Reporteros Sin Fronteras denunció que el ejército israelí ha matado a más de 140 periodistas en Gaza desde el inicio de su ofensiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Tensión en las negociaciones del alto el fuego

Mientras continúan las conversaciones para extender la tregua, tanto Israel como Hamás siguen en desacuerdo sobre los términos del cese al fuego.

Hamás afirmó que la “pelota está en el campo de Israel”, luego de proponer la liberación de Edan Alexander, un rehén israelo-estadounidense, y la entrega de los cuerpos de otros cuatro rehenes fallecidos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.

Actualmente, 58 rehenes siguen retenidos en Gaza, de los cuales 34 han sido declarados muertos por el ejército israelí.

“Queremos consolidar el acuerdo de alto el fuego y obligar a Israel a aplicar los términos”, declaró Abdul Latif al Qanu, portavoz de Hamás, acusando a Israel de “retrasar” la implementación del acuerdo.

Además, denunció que desde el 2 de marzo, Israel ha bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Un conflicto con miles de víctimas

El conflicto se intensificó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, y la captura de 251 rehenes.

En respuesta, la ofensiva israelí ha causado hasta ahora 48,543 muertes en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio. Naciones Unidas ha considerado estas cifras como confiables.

Las negociaciones para una tregua definitiva siguen en curso, mientras la situación en la región continúa siendo crítica y altamente volátil.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *