Saltar al contenido

Internacional

Israel lanza primera ofensiva terrestre a Gaza tras cese al fuego

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Las fuerzas militares de Israel revelaron este miércoles que han comenzado una “operación terrestre limitada” para recuperar el control del corredor Netzarim, una carretera recientemente ampliada, protegida por búnkeres fortificados que divide Gaza y que se considera esencial para controlar el devastado territorio de la Franja de Gaza.

La medida supone una escalada significativa de la nueva ofensiva de Israel en Gaza y se produjo menos de 36 horas después de una ola masiva de ataques aéreos que mataron a más de 400 personas, incluidos 183 niños y 94 mujeres, según informó el Ministerio de Salud local. Los ataques de las últimas 24 horas han estado relacionados con lo que denominaron como “objetivos terroristas” pertenecientes a Hamás. Además, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido nuevas órdenes de evacuación para numerosas zonas.

Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del ministerio, describió esos ataques como el día más mortífero en Gaza desde el comienzo de la guerra. 

Las FDI también afirmaron que su objetivo es ampliar lo que denominan el “perímetro de seguridad” que separa Gaza de Israel y crear una “zona de amortiguación parcial” entre el norte y el sur de la Franja de Gaza. Afirmaron haber “tomado el control y restablecido” su presencia en el corredor de Netzarim, la extensa franja de tierra que divide el norte y el sur de Gaza, que las tropas ocuparon durante la guerra y de la que se retiraron como parte de un acuerdo de alto el fuego de enero.

Te podría interesar: Ataques de Israel a Gaza tras cese al fuego con Hamás dejan más de 400 palestinos muertos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron las nuevas ofensivas el martes por la mañana, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

Netanyahu declaró que ordenó los ataques porque Hamás había rechazado las propuestas para asegurar una extensión del alto el fuego durante las conversaciones:

Israel, a partir de ahora, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar”, declaró la oficina del primer ministro en un comunicado.

Esto ocurre tras la reiterada negativa de Hamás a liberar a nuestros rehenes, así como a todas las propuestas recibidas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores.

Israel afirma que Hamás todavía tiene 59 rehenes, todos menos uno que fueron tomados el 7 de octubre de 2023. Se cree que veinticuatro de los rehenes aún están vivos.

Katz también publicó un video dirigido a los “residentes de Gaza” en donde dijo que los rehenes debían ser devueltos y Hamás removido del poder, afirmando que este mensaje era la “advertencia final”.

Lo que viene a continuación será mucho más duro, y ustedes sufrirán todas las consecuencias”, dijo Katz en hebreo con subtítulos en árabe. “Pronto se reanudará la evacuación de la población de las zonas de combate. Si no se libera a todos los rehenes israelíes y no se expulsa a Hamás de Gaza, Israel actuará con una fuerza nunca vista”.

Fin de guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza constaba de tres fases:

  • La primera, con duración estimada de 60 díasconcluyó el 1 de marzo, permitiendo el canje de 33 rehenes israelíes (ocho de ellos fallecidos) a cambio de cerca de 1,800 prisioneros palestinos.
  • Posteriormente, la segunda fase, que se comenzaría a negociar en el día número 16 de la primera, si los acuerdos avanzan conforme a lo pactado, daría lugar a la liberación del resto de los rehenes vivos, que incluye soldados y hombres menores de 50, así como a la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos. Hamás secuestró el 7 de octubre de 2023 a 251 israelíes. De ellos, aún cuenta en su poder con 96, aunque al menos 34 ya están muertos, según fuentes israelíes. A cambio de los rehenes, Israel liberaría a más de mil presos palestinos.
  • Si se cumplen las condiciones de la segunda fase, los cuerpos de los cautivos restantes serán entregados en una tercera fase a cambio de un plan de reconstrucción de tres a cinco años, el cual será llevado a cabo bajo supervisión internacional.

La realidad del conflicto de Gaza en cifras

A continuación se presentan algunas cifras horrorosas relacionadas con la guerra, publicadas por la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza la semana pasada:

  • Mil 600 familias borradas del registro civil
  • 17 mil 841 niños asesinados
  • 44 personas murieron por desnutrición
  • Ocho personas, entre ellas siete niños, murieron por hipotermia
  • 12 mil 298 mujeres asesinadas
  • Mil 68 médicos muertos
  • 202 periodistas asesinados
  • 109 mil 274 personas heridas
  • 35 mil 74 niños perdieron a ambos padres
  • 161 mil 600 viviendas totalmente destruidas
  • 34 hospitales fuera de servicio

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *