En las últimas horas, se ha dado a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizara un reconteo de un 60% de las actas del pasado 2 de junio, mismas que favorecieron a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’. Ante esta noticia, los candidatos y los seguidores de la oposición se han pronunciado sobre un presunto fraude electoral, que el mismo INE se encuentra investigando.
No obstante, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dejó en claro que no existe ningún fraude:
“Estamos muy lejos de poder siquiera atisbar la posibilidad de un fraude. Creo que hay una participación muy copiosa que le da suficiente consistencia a todo el trabajo que hicieron nuestros vecinos.”
Entonces, ¿Por qué habrá reconteo por parte del INE?
Esta situación es puro protocolo. De acuerdo a la Taddei, el recuento es por legalidad y dar fe a las votaciones. En 2018 sucedió lo mismo cuando López Obrador supero a Ricardo Anaya, Jose Antonio Meade y Jaime Rodríguez.
“Que nosotros digamos que tenemos que recontar es por ley, no porque estemos aceptando alguna irregularidad (…), los errores humanos o la posibilidad de tener un error ahí existe, si existe en jornadas normales también existe ahí. Es decir, el reconocer que se tienen que recontar esta cantidad de paquetes lo único que hace es aplicar la ley que lo establece y dar certeza a todos los factores, esta tranquilidad que requiere, no significa que estemos en el supuesto de una irregularidad mayúscula que se convierta en un fraude,” aclaró la presidenta del INE en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
¿Cuándo será el cambio de mandato?
El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera presidenta mujer cuando se realice la transición de Andrés Manuel López Obrador a la presidenta electa.
Con información de Infobae.
Más información relevante aquí.