Luego de la última actualización de la Inteligencia Artificial que te permitía crear imágenes, se volvió tendencia Studio Ghibli, ya que las personas comenzaron a ‘crear’ sus ‘Animaciones’.
¿Qué es Studio Ghibli?
Studio Ghibli es conocido por su gran estilo en animación, que ha creado películas exitosas como ‘Mi vecino Toroto‘, ‘El niño y la Garza’ o ‘El viaje de Chihiro’, sin embargo, se hizo viral no por una película, sino por la réplica de su formato en animación.
Te podría interesar: Open Ai responde a usuarios de ChatGPT por imágenes Studio Ghibli
A pesar de que el creador del estudio señaló su descontento con el uso de la Inteligencia, la gente no dejó de hacer sus ‘Animaciones’, pero este trend, tuvo sus repercusiones.
El impacto ambiental es una problemática en la que nadie piensa al hacer uso de la inteligencia artificial, ya que en cinco días de su uso por la tendencia de Ghibli se gastaron 216 millones de litros de agua.
A pesar de que la Inteligencia Artificial es una tecnología nueva para todos, su funcionamiento requiere una gran cantidad de recursos como el agua, lo cual por obvias razones implica un costo ecológico, que muchas veces es un desperdicio.
¿Por qué se desperdicia el recurso?
Los centros de datos trabajan todo el tiempo con la finalidad de procesar las imágenes, lo que implica un gasto de electricidad y de agua en tiempo récord.
Al ser una tecnología nueva, no la utilizamos solo como una herramienta, sino como un entretenimiento, razón por la cual se han comenzado a crear imágenes, además de que hay quienes tienen conversaciones con la Inteligencia Artificial.
Además de que no hay un manual para un buen uso de la tecnología, existen algunos tips que las empresas han resaltado para un ‘mejor uso’ de la tecnología:
- Pregúntate si es necesario usar la IA, ya que no todas las tareas requieren de este empleo, a veces hay otras alternativas para obtener las respuestas.
- Utiliza otras plataformas que optimicen los recursos, opta por centros de datos impulsados por energías renovables.