El huracán Flossie se degradó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras continúa su desplazamiento hacia el noroeste del océano Pacífico, alejándose gradualmente de las costas del noroeste de México, informó este miércoles la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el más reciente comunicado, el sistema avanza a 15 kilómetros por hora con rumbo al noroeste y, aunque ya se encuentra a cientos de kilómetros de tierra firme, aún provoca lluvias intensas en algunas regiones del país.
Estados afectados por las lluvias
Conagua indicó que el ciclón mantiene su influencia sobre el clima en varias entidades del occidente y noroeste mexicano:
-
Lluvias muy fuertes: Nayarit y sur de Sinaloa
-
Lluvias fuertes: Colima, costa, oeste y sur de Jalisco, y sur de Baja California Sur
No obstante, el organismo aclaró que se espera una disminución de los efectos en las próximas horas a medida que Flossie pierde intensidad.
Te podría interesar: Tormenta Andrea se forma en el Atlántico y esta será su trayectoria
Ubicación y trayectoria
La mañana de este miércoles, Flossie se localizaba aproximadamente a:
-
380 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco
-
445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur
Se prevé que el sistema se degrade a huracán categoría 1 en el transcurso del jueves y que baje a tormenta tropical para la mañana del viernes.
Riesgos y recomendaciones
Aunque se aleja del territorio nacional, Flossie aún representa riesgos:
-
Deslaves
-
Incremento en niveles de ríos y arroyos
-
Desbordamientos e inundaciones en zonas bajas
Las autoridades piden a la población de las zonas afectadas seguir atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las indicaciones de protección civil.
Temporada activa en el Pacífico
Flossie es la sexta tormenta con nombre en el Pacífico mexicano en la temporada 2025, después de Alvin, Barbara, Cosme, Laila y Erick. Las proyecciones oficiales estiman que se formarán hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría de huracán mayor (categoría 3, 4 o 5).