Saltar al contenido

Nacional

Huracán Bárbara y Cosme: ¿Qué estados afectarán y qué trayectoria tienen?

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Oficialmente, el primer huracán del Pacífico oriental de la temporada ha llegado. La tormenta tropical Bárbara se fortaleció y se ha convertido en huracán, por lo que el Centro Nacional de Huracanes en Miami dio a conocer que las marejadas generadas por el sistema de tormentas afectarán varias partes de la costa suroeste de México durante los próximos días.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Bárbara se desplaza por el océano Pacífico frente a las costas de Michoacán y Colima, aunque su trayectoria se aleja de tierra.

Estas marejadas probablemente causarán condiciones de oleaje y peligrosas corrientes de resaca.

A pesar de que su trayectoria no es totalmente hacia tierra, el SMN reveló que su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. 

Durante la madrugada de este lunes, Bárbara estaba a unos 295 kilómetros al suroeste de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami.

El mismo NHC informó sobre la formación de la tormenta tropical Cosme al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, aunque no se espera que afecte al territorio mexicano.

Te podría interesar: Clima en México: ¿Cuáles serán las temperaturas en los estados del país?

¿Qué estados afectará el huracán Bárbara?

Principalmente, a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, debido a las lluvias intensas con posibilidad de inundaciones localizadas este mismo lunes. Según los pronósticos, la tormenta podría llevar un total de lluvias de entre 51 y 101 milímetros.

También ocasionará vientos con rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora en las costas de estos estados, además de oleaje elevado, con alturas de entre 4,0 y 5,0 metros en las costas de Colima y Michoacán, y de entre 3,0 y 4,0 metros en las costas de Jalisco y Guerrero.

Además, Bárbara provocaría lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y precipitaciones aisladas en Coahuila, acompañadas de fuertes rachas de viento y tolvaneras en la península de Baja California y otras zonas del norte y noreste del país.

En el sureste del país, un canal de baja presión, en combinación con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, provocará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, así como lluvias fuertes en el Estado de México.

Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. También se estiman intervalos de chubascos en: 

  • Quintana Roo
  • Nayarit

Además de descargas eléctricas en:

  • Veracruz
  • Puebla
  • Morelos
  • Ciudad de México
  • Durango
  • Sinaloa

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *