Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Honda traslada su producción de Japón a Estados Unidos

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

La automotriz Honda Motors confirmó que parte de su producción de Japón será enviada a los Estados Unidos. Según la empresa, la producción del modelo híbrido Civic será producido en la planta de Indiana, ya que el público objetivo de este vehículo es el norteamericano.

La finalidad es evitar el pago de aranceles interpuestos por el presidente Donald Trumpquien fijó un impuesto del 25 por ciento a los automóviles importados a los Estados Unidos.

De acuerdo con Honda, la finalidad es mitigar el impacto económico y mantener la atención a la alta demanda de este modelo en los Estados Unidos.

El Civic híbrido, que se producía hasta ahora en la planta de Saitama, al norte de Tokio, será ensamblado directamente en suelo estadounidense.

“Dado el nivel de popularidad del Civic en el mercado norteamericano, consideramos apropiado reubicar su producción”, comunicó la empresa.

Te podría interesar: Nissan evaluaría salir de México si se concretan aranceles a los automóviles.

¿Honda moverá toda su producción de Japón a Estados Unidos?

Según la información que compartió Honda, el único vehículo que se seguirá importando a Estados Unidos es el Civic Type R, la versión deportiva del modelo.

Aparte de este modelo, la compañía señaló que no se mudarán otras producciones, pues la mayoría de sus vehículos ya son fabricados en Canadá, México y los Estados Unidos, por lo que no presentará un impacto económico negativo.

¿Otras empresas mudarán sus producciones a Estados Unidos?

Otras compañías japonesas del sector también se están viendo afectadas y planean medidas similares, entre ellas Nissan, que contempla trasladar parte de la producción de su SUV Rogue desde Japón a Estados Unidos, según informó el gobierno de la prefectura de Fukuoka, donde el fabricante tiene varias plantas.

Además, también Mitsubishi mencionó que suspenderá temporalmente las entregas de estos vehículos en puertos de los Estados Unidos.

En el caso de Honda, la reestructuración refleja el peso en su negocio del mercado estadounidense, donde mantiene una fuerte presencia desde hace décadas. Las exportaciones del motor suponen aproximadamente el 30 por ciento del total de productos vendidos por Japón a Estados Unidos.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *