El agua es vital para la vida terrestre y el ser humano, su importancia para la hidratación del cuerpo es indiscutible; sin embargo, un estudio reciente de la Universidad St. Andrews de Escocia ha desafiado esta percepción al sugerir que existen bebidas que dan una hidratación más eficientemente que el agua.
Este hallazgo ha generado un debate sobre cuál es la mejor bebida para la hidratación.
El agua es conocida por su capacidad de hidratar debido a su composición química, H2O, la cual contiene minerales y otros compuestos dependiendo de su origen, ya sea de la llave, mineral o embotellada.
El agua destilada, aunque potable, puede funcionar como diurético, afectando el equilibrio de los electrolitos del cuerpo; estos electrolitos, como el magnesio, potasio y calcio, son cruciales para mantener el balance de líquidos en las células y regular diversas reacciones químicas corporales.
https://twitter.com/AntelmPujol/status/1681370710541729794
Hidratación ¿más que sólo agua?
El estudio de la Universidad St. Andrews analizó un catálogo de bebidas y creó un Índice de Hidratación de Bebidas (BHI) para medir la eficacia de hidratación de diferentes líquidos; se analizaron los efectos de estas bebidas en 72 participantes durante un período de cuatro horas.
Contrario a lo esperado, el agua no se encontraba entre las bebidas más hidratantes, la leche desnatada (o descremada), el suero oral para la rehidratación y la leche entera se destacaron como las más eficaces.
Estos líquidos no sólo contienen agua, sino también proteínas, grasas y carbohidratos, lo que los hace más efectivos para mantener la hidratación; el jugo de naranja también mostró un alto nivel de efectividad con un 95%, casi alcanzando a los líderes del estudio.
La leche, que es aproximadamente un 85% agua, contiene proteínas, grasas y carbohidratos, lo que mejora su capacidad hidratante; los sueros orales, que incluyen sales y otros compuestos, ayudan a compensar la pérdida de agua y electrolitos, proporcionando una hidratación más completa.
Consideraciones
Aunque el estudio sugiere que hay bebidas más hidratantes que el agua, no se recomienda cambiar de líquido para actividades cotidianas o de alta actividad física, como ir al gimnasio; en situaciones normales, el agua y los alimentos como las frutas son suficientes para mantener una adecuada hidratación.
Es importante destacar que consumir agua en exceso también puede ser perjudicial.
Aunque el agua es fundamental para la hidratación, otras bebidas como la leche desnatada y el suero oral pueden ser más eficientes en ciertas circunstancias.