El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló que hay un total de 116 incendios forestales activos, la mayor parte en el centro del país y sobre todo, en el Estado de México.
De acuerdo a datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hay incendios forestales en 20 entidades, los cuales afectan a 24 Áreas Naturales Protegidas y seis mil 252 hectáreas de superficie.
De igual manera, la Conafor dio a conocer que existían un total de 144 conflagraciones, 28 de ellos ya sofocados.
[irp posts=”25712″ ]
Además, AMLO dio a conocer que cuatro personas fallecieron cuando apoyaban en el combate a las llamas en la zona del bosque Santa María Mazatla, localizado en Jilotzingo.
Se trata del deceso de un policía, un brigadista y dos comuneros.
“Solo tengo un reporte de la pérdida de la vida de un policía. Ayudó para apagar el incendio en Jilotzingo precisamente y perdió la vida. Enviamos a sus familiares nuestro pésame. Aparte un brigadista y dos comuneros”, afirmó.
Estos son los estados con más incendios forestales en México
- Estado de México – 24
- Oaxaca – 13
- Guerrero – 12
- Michoacán – 9
- Chiapas y Jalisco – 8
- Veracruz – 6
- San Luis Potosí – 5
- Hidalgo y Durango – 4
En lo que respecta a superficie afectada, cifras preliminares de la Conafor, revelaron que el estado que más ha resultado afectado por los incendios es Hidalgo, con mil 874 hectáreas; después Veracruz, con 965 hectáreas; Guerrero, 785 hectáreas, Oaxaca, 600 hectáreas, y Durango 420 hectáreas.
El Estado de México destaca debido a que registra 24 incendios en los municipios de Temascalcingo, Valle de Bravo, Luvianos, Zumpahuacán, Tonatico, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Lerma, Huixquilucan, Jilotzingo, Amecameca, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco.
Más información relevante aquí.