Saltar al contenido

Internacional

Hamás publica los nombres de los rehenes que serán liberados el sábado

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Hamás dio a conocer los nombres de los tres rehenes israelíes que serán liberados durante el fin de semana en un intercambio por cientos de prisioneros palestinos, en lo que representa el último capítulo de una serie de amenazas que atentaban contra el acuerdo de cese del fuego en Gaza y que gracias a la revelación de estos nombres parece mantenerse.

El grupo militante y un foro que representa a las familias de los rehenes identificaron el viernes a los tres hombres que liberarán el sábado: el israelí-argentino Iair Horn, de 46 años; el israelí-estadounidense Sagui Dekel Chen, de 36 años; y el israelí-ruso Alexander (Sasha) Troufanov, de 29 años. Hamás secuestró a los tres hombres en un kibutz del sur de Israel, devastado durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.

Según los términos del alto el fuego, que entró en vigor el 21 de enero, Israel liberará a más de 300 prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes a cambio de los tres rehenes. Las partes han realizado cinco intercambios desde que comenzó el alto el fuego; Israel ha recibido 16 rehenes israelíes y cinco tailandeses a cambio de 766 prisioneros.

Durante la primera fase de seis semanas del alto el fuego, se espera liberar a un total de 33 rehenes a cambio de unos 1.900 prisioneros y detenidos palestinos en Israel.

Israel ha advertido que reanudará los bombardeos si no liberan a los tres a tiempo. La advertencia se produjo después de que el ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, amenazaran con detener las liberaciones tras supuestas violaciones israelíes del acuerdo durante las últimas tres semanas, incluyendo el retraso en el retorno de las personas desplazadas al norte de Gaza, no permitir que la ayuda ingrese al enclave y bombardeos y disparos en varias áreas de la franja.

Los cautivos “permanecerán en el lugar hasta que la entidad ocupante cumpla con sus obligaciones pasadas y los compense retroactivamente”, dijo Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Qassam.

Te podría interesar: Netanyahu amenaza con romper la tregua si Hamás no libera rehenes el sábado

El principal aliado israelí, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso anular el acuerdo de paz en caso de que no liberen a todos los prisioneros israelíes antes del fin de semana.

Si no los devuelven, todos, no de a poco, no de dos en uno, de tres en tres, de cuatro en tres. El sábado a las 12 en punto. Y después de eso, diría que se desatará el infierno”, dijo Trump a los periodistas después de firmar las órdenes ejecutivas en la Oficina Oval.

Recientemente, Trump ha abordado los planes para reconstruir Gaza sin palestinos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó el plan públicamente y aunque según medios israelíes, en privado asegura que la guerra únicamente terminará si Hamás acepta “dejar de existir”.

Israel y Hamás se encuentran en medio de un alto el fuego de seis semanas durante el cual Hamás está liberando a decenas de cautivos tomados durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos.

Qatar, Estados Unidos y Egipto han ayudado a mediar en las conversaciones entre Israel y Hamás; los negociadores deben ahora ultimar los detalles de la segunda fase del acuerdo.

He dado instrucciones a las FDI para que se preparen al más alto nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza y para proteger a las comunidades”, dijo, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.

Estas son las tres fases del fin de la guerra entre Israel y Hamás:

La primera, con duración estimada de 60 días, supondría la liberación de 33 de 98 rehenes israelíes, incluyendo niños, mujeres, mujeres soldadas, hombres mayores de 50 años, heridos y enfermos.

Posteriormente, la segunda fase, que se comenzaría a negociar en el día número 16 de la primera, si los acuerdos avanzan conforme a lo pactado, daría lugar a la liberación del resto de los rehenes vivos, que incluye soldados y hombres menores de 50, así como a la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos. Hamás secuestró el 7 de octubre de 2023 a 251 israelíes. De ellos, aún cuenta en su poder con 96, aunque al menos 34 ya están muertos, según fuentes israelíes. A cambio de los rehenes, Israel liberaría a más de mil presos palestinos.

Si se cumplen las condiciones de la segunda fase, los cuerpos de los cautivos restantes serán entregados en una tercera fase a cambio de un plan de reconstrucción de tres a cinco años, el cual será llevado a cabo bajo supervisión internacional.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *