Saltar al contenido

Internacional

Hamás e Israel acuerdan la devolución de seis rehenes y cadáveres retenidos en Gaza

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Hamás e Israel anunciaron este martes un acuerdo para la liberación de seis rehenes vivos de Gaza y la devolución de los cuerpos de cuatro cautivos, incluidos, dijeron los militantes, los restos de dos niños considerados símbolos nacionales en su país.

La familia de los rehenes Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, los últimos niños israelíes retenidos en Gaza, dijo que estaban “impactados” por la noticia y señalaron que aún no habían recibido ninguna “confirmación oficial” de la muerte de sus seres queridos.

33 rehenes israelíes debían estar en libertad como parte de la primera fase de la frágil tregua en Gaza que entró en vigor el mes pasado. Hasta ahora, la tregua liberó a 9 de ellos a cambio de más de 1,100 prisioneros palestinos. De los 14 restantes, Israel afirma que ocho están muertos.

Hamás “decidió liberar el sábado 22 de febrero a los prisioneros (israelíes) vivos restantes, cuya liberación fue acordada en la primera fase, que suman seis”, dijo el principal negociador del grupo, Khalil al-Hayya, en un discurso televisado. El grupo también “decidió entregar cuatro cadáveres el jueves, entre ellos (los de) la familia Bibas”, añadió Hayya.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó posteriormente que durante las negociaciones indirectas en El Cairo, “alcanzaron acuerdos” para entregar los seis rehenes vivos el sábado, además de cuatro cadáveres el jueves y cuatro más la próxima semana.

Te podría interesar: Hamás publica los nombres de los rehenes cuya liberación estaba programada para el sábado

Recientemente, Trump ha abordado los planes para reconstruir Gaza sin palestinos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó el plan públicamente y aunque según medios israelíes, en privado asegura que la guerra únicamente terminará si Hamás acepta “dejar de existir”.

Israel y Hamás se encuentran en medio de un alto el fuego de seis semanas durante el cual Hamás está liberando a decenas de cautivos tomados durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos.

Qatar, Estados Unidos y Egipto han ayudado a mediar en las conversaciones entre Israel y Hamás; los negociadores deben ahora ultimar los detalles de la segunda fase del acuerdo.

He dado instrucciones a las FDI para que se preparen al más alto nivel de alerta para cualquier escenario posible en Gaza y para proteger a las comunidades”, dijo, refiriéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel.

Estas son las tres fases del fin de la guerra entre Israel y Hamás:

La primera, con duración estimada de 60 días, supondría la liberación de 33 de 98 rehenes israelíes, incluyendo niños, mujeres, mujeres soldadas, hombres mayores de 50 años, heridos y enfermos.

Posteriormente, la segunda fase, que se comenzaría a negociar en el día número 16 de la primera, si los acuerdos avanzan conforme a lo pactado, daría lugar a la liberación del resto de los rehenes vivos, que incluye soldados y hombres menores de 50, así como a la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos. Hamás secuestró el 7 de octubre de 2023 a 251 israelíes. De ellos, aún cuenta en su poder con 96, aunque al menos 34 ya están muertos, según fuentes israelíes. A cambio de los rehenes, Israel liberaría a más de mil presos palestinos.

Si se cumplen las condiciones de la segunda fase, los cuerpos de los cautivos restantes tendrán lugar en una tercera fase a cambio de un plan de reconstrucción de tres a cinco años, el cual será llevado a cabo bajo supervisión internacional.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *