Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Grupo Salinas: Gobierno denuncia deuda de 74 mil mdp

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), denunció públicamente que Grupo Salinas mantiene una deuda fiscal de 74 mil millones de pesos, acumulada durante más de 16 años y repartida en al menos 32 juicios activos.

La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, señaló que el conglomerado empresarial ha utilizado recursos legales para interponer amparos y retrasar el avance de los litigios, lo cual ha impedido al Fisco Federal recuperar los recursos.

“Tenemos que luchar contra estas prácticas que atentan contra la Constitución, la justicia y el bienestar del pueblo de México”, enfatizó Galeano, quien además hizo un llamado a los nuevos ministros de la Suprema Corte para que resuelvan con imparcialidad y prontitud.

Te podría interesar: Grupo Elektra deberá pagar 2 mil millones de pesos al SAT

Desglose de la deuda

La funcionaria explicó que los 74 mil millones de pesos se dividen en los siguientes procesos judiciales:

  • 26 mil millones de pesos en juicios ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

  • 20 mil millones de pesos en cinco juicios delicados que se encuentran en tribunales colegiados de circuito

  • 8 mil millones de pesos en 11 juicios ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

  • 20 mil millones de pesos en 13 juicios actualmente ventilados dentro del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Denuncian “modus operandi” judicial

Galeano García advirtió sobre un posible modus operandi que involucra a ciertos juzgadores, quienes —según sus declaraciones— habrían evadido su obligación con la justicia, permitiendo que los procesos se alarguen durante años sin una resolución definitiva.

El caso de Grupo Salinas y su deuda millonaria se ha convertido en uno de los más representativos en la lucha del Gobierno contra la evasión fiscal de grandes corporativos. Las autoridades esperan que este sea uno de los primeros casos resueltos por la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *