El GP de China 2025 marcará la primera prueba al Sprint de la temporada, reduciendo el tiempo de preparación de los equipos a una sola sesión de entrenamientos libres; tras su dominio en Australia, McLaren parte como el equipo a vencer en Shanghái, aunque Red Bull y Ferrari intentan acortar la distancia.
El Circuito Internacional de Shanghái, con 5.451 kilómetros de longitud y 15 curvas, albergará nuevamente el GP de China; la carrera al Sprint y la clasificación serán claves para definir la parrilla del domingo.
R A C E 🇨🇳 W E E K (again!)
Next stop, Shanghai 🤩#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/SJxG1pFSrx
— Formula 1 (@F1) March 17, 2025
La situación de los equipos previo a Shanghai
En Melbourne, McLaren demostró su superioridad, logrando un doblete en clasificación y un ritmo de carrera destacado; Lando Norris lidera el campeonato por primera vez en su carrera, mientras que Oscar Piastri busca consolidar su desempeño.
La escudería británica ha mostrado una ventaja considerable gracias a su eficiencia en la degradación de neumáticos y su capacidad para ponerlos en temperatura rápidamente.
Red Bull, con Max Verstappen al frente, sigue en la pelea a pesar de que su monoplaza no es el más competitivo en esta etapa de la temporada.
Ferrari y Mercedes intentan cerrar la brecha con mejoras aerodinámicas, mientras que Aston Martin busca repetir su buen rendimiento en este circuito.
Horarios del GP de China 2025
Para los aficionados en México, los horarios del fin de semana serán los siguientes:
- Entrenamientos libres: Jueves 20 de marzo – 21:30 h.
- Clasificación Sprint: Viernes 21 de marzo – 01:30 h.
- Carrera Sprint: Viernes 21 de marzo – 21:00 h.
- Clasificación: Sábado 22 de marzo – 01:00 h.
- Gran Premio de China: Domingo 23 de marzo – 01:00 h.
Expectativas para la carrera
El GP de China 2025 promete ser un escenario clave para medir la competitividad real de cada equipo. Mientras McLaren busca consolidar su liderato, Red Bull y Ferrari tendrán la oportunidad de ajustar estrategias y mejorar su desempeño.
La lucha en la zona media también será intensa, con pilotos como Yuki Tsunoda y Alex Albon demostrando gran potencial en sus respectivas escuderías. Con un formato al Sprint y la presión de un solo entrenamiento libre, la gestión de los neumáticos y las estrategias serán determinantes en el GP de China.
La expectativa está en su punto más alto, y la acción en pista no decepcionará.