Saltar al contenido

Nacional

Gobierno Federal intensifica su campaña contra el consumo de drogas

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

El Gobierno Federal presentó este martes la iniciativa “Aléjate de las Drogas”, con la que intensifica su campaña contra las adicciones en la población. La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada en su conferencia matutina por Leticia Ramírez, coordinadora de asuntos intergubernamentales, quien ofreció detalles sobre este proyecto. La funcionario señaló que la campaña se divide en tres ejes: prevención del consumo, autocuidado y difusión de información sobre daños.

Además, Ramírez recalcó que esta iniciativa deberá desarrollarse en coordinación entre distintas dependencias de Gobierno. Entre ellas, las secretarías de Gobernación, Educación, Bienestar, Seguridad, Salud, Cultura, Mujeres y Transformación Digital. “Aléjate de las Drogas” también contará con la colaboración de instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y la Comisión Nacional de  Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).

“Vamos a hacer un esfuerzo colectivo y un esfuerzo coordinado, para decirles a las y los jóvenes del daño que causan las drogas. Compartiremos información científica que les permita tomar las mejores decisiones por su bienestar y el de su comunidad. Y sobre todo, fortalecer su autocuidado”, explicó Ramírez. En esa misma línea, la jefa de coordinación intergubernamental señaló que la campaña se dividirá en dos áreas de acción: la prevención y la atención. “La prevención la atenderá la Secretaría de Educación, apoyada por la Secretaría de Cultura. La de atención será trabajada por todo el sector salud de la República, apoyados también por la Secretaría de las Mujeres”, agregó.

Estrategias de prevención

Entre las acciones que incluye la campaña, todos los alumnos recibirán un mínimo de dos clases preventivas a la semana, durante dos meses. Esto aplica para más de 11 millones de estudiantes de educación secundaria y media superior de escuelas públicas y particulares. El inicio de estos cursos iniciará a partir del 13 de enero en secundarias y a partir del 4 de febrero en preparatorias. El secretario de Educación, Mario Delgado, señaló que se contará con los docentes de las escuelas, quienes recibirán un temario de contenidos “basado en información científica y con una orientación humanista”.

Junto con la guía para docentes, también se repartirá una guía para padres de familia. Ambos ejemplares ofrecerán detalles sobre cómo prevenir el consumo de drogas y cómo afrontar una posible adicción ya desarrollada. En total, se repartirán un millón de copias de la guía para profesores y más de diez millones para padres de familia.

Campaña contra las drogas, enfocada en fentanilo

El nombre completo de la campaña es “Aléjate de las Drogas: El fentanilo te mata”, lo que denota un enfoque especial en este opioide sintético. Desde hace unos años, el fentanilo también se ha convertido en un terreno de confrontación en las relaciones entre México y Estados Unidos. La Casa Blanca reclama continuamente que los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, anteriormente, y Claudia Sheinbaum, ahora, no han realizado lo suficiente para frenar su producción y distribución.

Con la llegada de Donald Trump a Washington, el Gobierno mexicano busca respuestas a la problemática. Como es habitual en la administración de Sheinbaum, el acento se pondrá en combatir las causas. En este caso, con programas de prevención al consumo y con asistencia a las víctimas del problema. Esto, sin todavía alcanzar un enfrentamiento directo con los grupos criminales que elaboran y trafican el opioide a territorio estadounidense. Para finalizar, el Gobierno también proyectó compartió un video que aborda la historia del fentanilo, desde su descubrimiento como activo medicinal, hasta convertirse en un problema de salud pública.

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *