En una operación conjunta entre la Secretaría de Economía y el gobierno de Sonora, las fuerzas de seguridad mexicanas consiguieron decomisar 150 millones de pesos en mercancía ilícita proveniente de China. El operativo tuvo lugar este jueves en Hermosillo y estuvieron implicados integrantes de la Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional y de las fiscalías.
Los hechos fueron dados a conocer a través de una rueda de prensa por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. Ebrard señaló que esta acción forma parte del “Operativo Limpieza”, que está teniendo lugar en todo el país. Además, indicó que la cantidad de mercancía decomisada triplica a la incautada a finales de noviembre en la calle Izazaga, Ciudad de México. Ebrard también aclaró que este tipo de operaciones no están enfocadas solo en productos provenientes de China. “Esto no es contra un país, es contra las acciones ilícitas en nuestro territorio”, mencionó.
Por su parte, Durazo dio más detalles sobre esta última decomisación. “Hemos realizado este operativo en tres puntos del estado, que suman 10 mil metros cuadrados de mercancía de procedencia extranjera. Estimamos que el valor de esa mercancía asegurada asciende a 150 millones de pesos ”, explicó el gobernador. Además, detalló la forma en la que la introducción de este tipo de productos ilícitos al mercado representa una competencia desleal contra los comerciantes locales.
Ambos funcionarios estuvieron acompañados por Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien mandó una advertencia contra las importaciones ilícitas. “No se puede minimizar la piratería y el contrabando. Se trata de espacios en los que se cometen delitos en materia fiscal, operativa y de propiedad industrial”, señaló.
En Sonora, México gana puntos en el marco del T-MEC
La segunda incautación de la “Operación Limpieza” denota el compromiso con combatir el contrabando de mercancías que el gobierno mexicano quiere reflejar hacia afuera. En medio de acusaciones de Canadá y Estados Unidos contra México por violar artículos del T-MEC al permitir el ingreso ilegal de productos chinos, la Secretaría de Economía continúa dando duros golpes a las importaciones ilícitas a territorio nacional. Con Donald Trump esperando a entrar en la Casa Blanca, México quiere ganar todo el crédito posible antes de sentarse en la mesa de negociación.
Más información relevante aquí.