Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), ha expresado su preocupación por las irregularidades en la investigación del caso Teuchitlán; según el fiscal, la Fiscalía de Jalisco no realizó un rastreo adecuado de los indicios ni identificó los elementos encontrados en el rancho Izaguirre, donde se reportaron crematorios clandestinos y restos humanos.
Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero destacó que las autoridades locales ya habían visitado el predio en septiembre y octubre de 2024 sin llevar a cabo las diligencias necesarias.
Además, subrayó que no se procesaron debidamente los vehículos encontrados en el lugar, de los cuales tres fueron robados posteriormente.
La exigencia de Gertz Manero a la Fiscalía de Jalisco
El fiscal general ha solicitado de manera urgente la entrega de todos los peritajes y documentos relacionados con la investigación.
Según Gertz Manero, los servicios periciales de Jalisco carecen de un informe claro sobre la situación en el rancho Izaguirre, lo que impide determinar la magnitud del caso.
Entre las principales irregularidades mencionadas, Gertz Manero enfatizó la falta de exploración total del predio y la omisión de testimonios clave.
En particular, denunció que no se tomaron declaraciones inmediatas a las autoridades municipales ni a los vecinos de la zona, lo que complica el esclarecimiento de los hechos.
La FGR y su apertura a la cooperación internacional
Para avanzar en la investigación, la FGR ha manifestado su intención de colaborar con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como con laboratorios internacionales especializados en análisis físicos y químicos.
Gertz Manero indicó que se requiere un protocolo riguroso de pruebas para confirmar si en el rancho Izaguirre se realizaban actividades crematorias y de entrenamiento del crimen organizado.
Participación de colectivos de búsqueda
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha denunciado que la FGR ha restringido el acceso a la investigación. No obstante, el fiscal aseguró que las madres buscadoras podrán participar en calidad de observadoras para contribuir a la identificación de las víctimas y aportar información relevante.
El fiscal reiteró su compromiso con la transparencia en el caso Teuchitlán y enfatizó que la FGR continuará con las investigaciones hasta esclarecer los hechos.
A medida que la indagatoria avanza, la presión sobre la Fiscalía de Jalisco crece, con Gertz Manero exigiendo respuestas claras y contundentes.