Saltar al contenido

Internacional

Funeral de Jimmy Carter reúne a los cinco expresidentes estadounidenses vivos

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Un encuentro amistoso entre Barack Obama y Donald Trump, en donde ambos reían a pesar de representar ideologías políticas tan contrastantes, encumbró el funeral de Estado de Jimmy Carter, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años.

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente electo, Donald Trump; la vicepresidenta, Kamala Harris, y los expresidentes Barack Obama, George Bush y Bill Clinton, atendieron el servicio celebrado en la Catedral Nacional de Washington. También estuvieron Melania Trump, así como las ex primeras damas Hillary Clinton y Laura Bush, pero se ausentó Michelle Obama.

También asistió primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien esta misma semana anunció que abandonará el cargo, así como el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que conoció personalmente a Carter durante las labores internacionales por la paz que este llevó a cabo tras dejar la presidencia.

Te podría interesar: Jimmy Carter: 10 momentos clave de su carrera política

Durante la ceremonia, Barack Obama y Donald Trump, sentados juntos en la segunda fila, intercambiaron algunas palabras, lo que, sin duda, se llevó los reflectores del solemne encuentro:

El funeral de Carter se produce en el momento en que esta semana comienza la primera gran ola de despidos del personal de la Casa Blanca. Biden, quien saldrá de la oficina oval el próximo 20 de enero, comenzó a tomar cientos de “fotografías de despedida” con sus ayudantes en la Oficina Oval a fines de diciembre, superando un retraso de años.

La presidencia de Carter se caracterizó por una apuesta firme por una política exterior activa, basada en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Sin embargo, la crisis del petróleo, la toma de rehenes estadounidenses en Irán y el ascenso meteórico de Ronald Reagan le impidieron renovar su mandato. Una vez que dejó la Casa Blanca, Carter siguió promoviendo los valores democráticos en el mundo a través del Centro Carter. Esto último lo llevó a ganar el Premio Nobel de la Paz en 2002, tras años de trabajo de su fundación.

El expresidente estadounidense Jimmy Carter dijo el 22 de octubre de 2012 que el proceso de paz entre israelíes y palestinos había llegado a un punto crítico y que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu no estaba buscando una solución de dos Estados.

“Esa política de promover una solución de dos Estados parece haber sido abandonada ahora. Y estamos profundamente preocupados por este paso hacia una opción catastrófica, la llamada de un solo Estado. No es una solución, es una elección o una opción y eso es una preocupación importante”, dijo Carter en una conferencia de prensa.

Carter ayudó a forjar el acuerdo de paz de Israel con Egipto en 1979, el primero entre el Estado judío y un país árabe, pero ha sido un fuerte crítico de la política de asentamientos israelí en la Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental.

“Todos los primeros ministros [israelíes] que he conocido han sido defensores de la solución de dos Estados y no sé si el presidente Obama haya encontrado que el primer ministro [israelí] Netanyahu esté dispuesto a seguir ese camino”, añadió Carter.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *