Saltar al contenido

Cultura y Entretenimiento

Frédéric Chopin: identifican un nuevo vals del compositor polaco en New York

Picture of Ricardo García

Ricardo García

Los expertos del Museo y Biblioteca Morgan en Manhattan han hallado un manuscrito musical que podría pertenecer al famoso compositor polaco Frédéric Chopin, según reporta The New York Times. Tras analizar el papel, la tinta, la caligrafía y el estilo musical, los investigadores concluyeron que este manuscrito, titulado “Valse” y firmado en cursiva con el nombre “Chopin”, probablemente fue escrito entre 1830 y 1835, cuando el músico tenía poco más de 20 años.

El curador Robinson McClellan descubrió el documento mientras catalogaba objetos en la bóveda del museo. Sorprendido, tocó la pieza en su piano digital y envió una foto a Jeffrey Kallberg, experto en Frédéric Chopin en la Universidad de Pensilvania, quien se mostró asombrado al verla. Aunque es más breve que otros valses de Chopin, la obra posee 48 compases con una repetición, lo que equivale a unos 80 segundos de duración.

Esta obra de Frédéric Chopin destaca por su intensidad expresiva, que inicia con acordes disonantes y culmina en un triple forte. Aunque algunos detalles, como la firma, han generado dudas, los símbolos musicales, el estilo y el papel coinciden con otros manuscritos del compositor. Sin embargo, algunos expertos en la comunidad cuestionan la autenticidad de la pieza, argumentando que alguien podría haber agregado el nombre ‘Chopin’ posteriormente, considerando ciertos errores rítmicos y de notación que el meticuloso Chopin habría corregido.

La genialidad y hallazgo de Frédéric Chopin

El descubrimiento ha suscitado un gran interés en la comunidad musical, donde el hallazgo de nuevas obras de Frédéric Chopin es poco común. Alan Walker, biógrafo del compositor, sugirió que la tonalidad en la menor refleja el “zal” polaco, un sentimiento de nostalgia y dolor característico de las obras tempranas de Chopin, especialmente durante su exilio en París.

El museo ha decidido exhibir el manuscrito para que expertos y melómanos puedan analizarlo y emitir sus opiniones. La interpretación del famoso pianista Lang Lang, disponible en video, muestra un estilo que él considera representativo de Chopin. Stephen Hough, otro destacado pianista, describió la pieza como encantadora y preciosa, a pesar de su brevedad.

Si se confirma su autenticidad, este vals se sumará como una joya al legado de Frédéric Chopin, una figura fundamental de la música clásica, reconocida por su sensibilidad y profundidad musical, que aún fascina a audiencias en todo el mundo.

Más información relevante aquí.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *