Saltar al contenido

Internacional

Fiscalía de EE. UU. pedirá pena de muerte a Luigi Mangione por asesinato a CEO

Picture of Ricardo García

Ricardo García

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró este martes que el Departamento de Justicia buscará la pena de muerte para Luigi Mangione, quien enfrenta cargos estatales y federales por presuntamente dispararle al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Midtown Manhattan en diciembre.

Bondi dijo que ordenará al fiscal federal interino para el Distrito Sur de Nueva York, Matthew Podolsky, que solicite la pena de muerte en el caso si Mangione es condenado por cargos de asesinato capital.

La abogada de Luigi Mangione, Karen Friedman Agnifilo, afirmó estar en conversaciones con el Departamento de Justicia sobre la decisión. No fue posible contactarla de inmediato para obtener comentarios. Un portavoz de la fiscalía estadounidense se negó a hacer comentarios.

El anuncio supone uno de los más importantes en lo que va de la segunda etapa de Trump como presidente vinculados a la pena de muerte federal, la cual el presidente ha indicado claramente que desea que su Departamento de Justicia aplique cuando corresponda.

Al asumir el cargo en enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que ordena al fiscal general “aplicar la pena de muerte para todos los delitos cuya gravedad exija su aplicación”.

La fiscalía del distrito de Manhattan lo acusó de asesinato en primer grado, un delito relacionado con el terrorismo, así como de dos variantes de asesinato en segundo grado y de cargos relacionados con armas. El acusado enfrenta la posibilidad de cadena perpetua sin libertad condicional por estos cargos.

El hombre de 26 años acusado de asesinato por el homicidio de Thompson ya se declaró inocente durante su comparecencia ante el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York el pasado 23 de diciembre. Sin embargo, Mangione fue acusado en una denuncia penal federal, pero aún no ha sido imputado por esos cargos.

Te podría interesar: Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare

Luigi Mangione; in fraganti con documentos falsos, manifesto y armas impresas

Entre las pertenencias del hombre acusado, las autoridades hallaron un documento de tres páginas con escritos que sugerían que Mangione tenía “mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses”. El documento escrito a mano “habla tanto de su motivación como de su mentalidad”, dijeron las autoridades.

Además, Mangione tenía una pistola fantasma, un tipo de arma que se puede ensamblar en casa a partir de piezas sin número de serie, lo que hace que sea difícil rastrearlas, dijeron los investigadores.

“Hasta el momento, la información que estamos recibiendo de Altoona es que el arma parece ser un arma fantasma que puede haber sido fabricada en una impresora 3D, capaz de disparar una bala de 9 mm”, dijo el jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York

Los agentes interrogaron a Mangione, que actuaba de forma sospechosa y portaba varios documentos de identidad falsos, así como un pasaporte estadounidense, dijo Tisch. Los agentes encontraron un silenciador, “ambos compatibles con el arma utilizada en el asesinato”, dijo el comisionado.

La frenética búsqueda por el responsable del asesinato de Brian Thompson se intensificó al cruzar las fronteras estatales; las autoridades intuían que el sospechoso salió de la ciudad de Nueva York en un autobús interestatal, después de que cámaras de video lo captaran entrando a la estación de autobuses del puente George Washington en la calle 178, pero sin salir.

¿Cómo ocurrió el asesinato y la fuga?

El ataque se produjo alrededor de las 06:45 de la mañana, en una de las zonas más concurridas de Manhattan, cerca de los puntos de interés turísticos de Times Square y Central Park, en un área donde los tiroteos son extremadamente raros.

Según las evidencias publicadas, el homicida tenía conocimiento de la puerta por la que iba a entrar Thompson y llegó al exterior del hotel unos cinco minutos antes, ignorando a los peatones que pasaban mientras esperaba a su objetivo.

El video de las cámaras de vigilancia muestra a Thompson, vestido con un traje azul, caminando hacia la entrada del hotel en la penumbra previa al amanecer. El tirador, visto desde atrás, se acerca y le dispara al menos tres veces, alcanzando a Thompson en la pantorrilla y en la espalda con una pistola que parece estar equipada con un silenciador. El ahora exdirector ejecutivo fue declarado muerto aproximadamente media hora después en un hospital local.

La víctima logra dar un par de pasos y se gira hacia su atacante antes de desplomarse en la acera. La pistola del tirador se atascó durante el ataque, pero el asesino solucionó con rapidez el atasco y reanudó los disparos, afirmó la policía.

Tras el tiroteo, las cámaras de vigilancia lo muestran huyendo del lugar a pie. Las autoridades inicialmente dijeron que el sospechoso usó una bicicleta eléctrica Citi Bike propiedad de Lyft. Sin embargo, la misma Lyft dio a conocer más tarde que el Departamento de Policía de Nueva York le había informado que uno de sus vehículos no había sido utilizado, según informó CBS News.

“Negar”, “Defender” y “Deponer” (“Deny,” “Defend” and “Depose”)

Los investigadores encontraron tres casquillos de bala y tres municiones reales en la escena mientras buscaban ADN. Según las autoridades, el asesino escribió las palabras “negar” (Deny), “defender” (Defend) y “deponer” (Depose) en los casquillos.

Los investigadores creen que esto podría ser una referencia a las “tres D del seguro”, una conocida referencia hecha por los opositores de la industria.

Los términos se refieren a las tácticas utilizadas por las compañías de seguros para rechazar reclamos de pago de pacientes en el complicado y mayoritariamente privado sistema de atención médica de Estados Unidos.

Según datos de ValuePenguin, un sitio de investigación de consumidores propiedad de LendingTree que se especializa en seguros, la compañía que Thompson dirigía desestimó aproximadamente una de cada tres reclamaciones en 2023, la mayor cantidad entre las principales aseguradoras. Eso es el doble del promedio de la industria del 16 por ciento.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *