Saltar al contenido

Cultura y Entretenimiento

Festival Internacional de cine de Guadalajara Inaugura su edición 40

Picture of Miroslava Bravo

Miroslava Bravo

La edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara comenzó recibiendo a distinguidos miembros de la industria cinematográfica del 6 al 14 de junio.

El FICG en su edición 2025, cuenta con invitados nacionales e internacionales que disfrutaron de la celebración con diversas actividades.

Te podría interesar: “Cuarenta y contando”: El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) inicia actividades con exposición fotográfica

La alfombra roja de la inauguración contó con grandes exponentes de la industria como Dolores Heredia, Juan Antonio Bayona, Manolo Caro, Mónica Lozano, João Gonzalez, Eugenio Caballero, Antón Álvarez (C. Tangana), Yerai Cortés y Tania García.

Andres Zuno presentó el videomensaje de la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, quien reconoció al FICG como uno de los proyectos culturales más emblemáticos de la universidad.

Homenaje a Dolores Heredia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FICG (@ficg)

Giovanna Romo, la conductora, acompañó a Andrés Zuno con la finalidad de homenajear a la actriz Dolores Heredia por su carrera.

Dolores Heredia recibió un reconocimiento por su carrera, ya que la actriz ha realizado más de 60  largometrajes y diversos proyectos en la pantalla chica.

Heredia recibió el Homenaje Mayahuel de Plata por su destacada y multifacética trayectoria en el cine, en medio de una lluvia de aplausos.

“La fuerza de encontrarnos, de estar reunidos, esa es la fuerza de los festivales, de ver el cine en el cine: encontrarnos, resistir, seguir haciendo cine en un mundo que nos obliga a hacer otra cosa. El mundo se está cayendo a pedazos y nosotros estamos aquí, contando historias para entretenernos y dejar algo en el alma del espectador”, señaló.

Además de Heredia, la productora mexicana Mónica Lozano fue reconocida con el homenaje Mayahuel Industria FICG por su destacada labor en y para el cine mexicano.

Se reconoció la trayectoria de 24 años y la visión empresarial de la productora mexicana, ya que la productora ha aparecido en más de 40 créditos que incluyen Amores Perros de Alejandro González Iñárritu y No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez, entre otras.

Más tarde, la cinta Frankelda se encargó de inaugurar el festival, con el debut de los hermanos Arturo Ambriz y Roy Ambriz.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *