El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando “Felifer” Macías, compartió avances sobre la regularización del comercio ambulante en el Centro Histórico. El alcalde informó que se habilitarán hasta 50 puntos de venta repartidos por todo el primer cuadro de la ciudad. Será en estos sitios donde los 5 grupos de artesanos reconocidos por el municipio podrán ofrecer sus artesanías.
Macías señaló que los lugares exactos serán especificados más adelantes, pero aseguró que serán espacios privilegiados, en las principales plazas del Centro Histórico. “Esta administración siempre ha buscado cómo apoyar a todos los sectores de comercio. Yo les preguntaría: ¿Qué empresario no quisiera estar ahí vendiendo un producto? Son ubicaciones privilegiadas”, aseguró el alcalde. Estas sedes, según apuntó, serán rotativas, lo que evitará que un solo grupo de comerciantes permanezca siempre con las mejores ubicaciones. Además, se instalarán en un esquema de carritos, en espacios públicos determinados.
El presidente municipal también compartió que serán 240 los vendedores ambulantes que serán regularizados en las próximas semanas. Estos comerciantes pertenecen a los 5 grupos de venta reconocidos por las administraciones anteriores, con la que la actual administración se encuentra dispuesta a negociar. Los vendedores ambulantes deberán operar con un permiso de venta y una licencia por la cual se identificarán, según informó Macías.
Asimismo, Macías comunicó que a partir de mañana empezarán las conversaciones con los distintos grupos para afinar últimos detalles del proyecto. “Este plan se estará socializando con diferentes sectores durante esta semana y el plan definitivo lo estaremos presentando la próxima semana. Ya tenemos un avance muy importante de lo que va a ser. Después de la socialización, vamos a acompañarnos de la sociedad civil especializada, de la academia, del comercio establecido y de los residentes del Centro Histórico. Entre todos estamos construyendo este gran plan de orden en el Centro Histórico”, apuntó.
Felifer Macías pone límites al comercio irregular
Felifer Macías también recalcó que, una vez concedidas las licencias de los 240 vendedores ambulantes, ya no se concederán más. De la misma manera, afirmó que los cuerpos de seguridad y prevención del municipio estarán monitoreando constantemente las calles del Centro Histórico para evitar la instalación de nuevos puestos ambulantes.
“Con esto, respondemos al llamado ciudadano, que nos hicieron en la gran encuesta que realizamos, donde decían ‘denles oportunidades de formalizarse y regularizarse’. Pero lo que no vamos a permitir ya, y fue también el llamado de la ciudadanía, es la actividad irregular del ambulantaje, donde cada quien se pone donde se le antoja. Donde cada quien hace lo que quiere, propiciando el desorden y la inseguridad incluso. Eso no lo vamos a permitir. Este gran plan es histórico, sin precedentes, donde buscamos, simple y sencillamente, que a todo mundo le vaya bien”, finalizó Macías.
Más información relevante aquí.