Saltar al contenido

Internacional

Estados Unidos: ¿Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones?

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el próximo martes 5 de noviembre. Ese día, los estadounidense elegirán a la persona que sucederá a Joe Biden en la Casa Blanca, entre Kamala Harris y Donald Trump. A exactamente una semana de que se lleven a cabo los comicios, ¿cuál es el pronóstico de las principales encuestas?

Harris lidera la mayoría de las encuestas

La mayoría de las encuestadoras estadounidenses mantienen a la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, a la cabeza en sus pronósticos. Sin embargo, la mayoría también coincide en que Donald Trump, el aspirante del Partido Republicano, ha recortado distancias en las últimas semanas.

El pronóstico del New York Times, por ejemplo, sitúa a Harris con un 49% de intención de voto, por un 48% de Trump. El resto del porcentaje lo atribuye a la indecisión. La CBS sigue una línea similar, colocando a la Demócrata con un 50% de intención de voto, por un 49% del Republicano. La encuestadora Five Thirty Eight, también estadounidense, deja un mayor margen a la indecisión y cifra los apoyos en 48% y 46%, respectivamente. 

Fuera de Estados Unidos, la mayoría de las encuestadoras británicas de renombre también ponen Harris ligeramente por delante en la carrera. El último pronóstico de Reuters, por ejemplo, la coloca con un 44% de preferencia, un punto porcentual por arriba de Trump (43%). Por su parte, la BBC sube reduce el margen de indecisión, pero mantiene la misma ventaja para la candidata Demócrata: 48% contra un 47% de su rival. 

Algunas encuestadoras en Estados Unidos dan un empate técnico

Si en algo coinciden todas las encuestas es que Trump ha recortado distancia respecto a Harris en las últimas semanas. La CNN, cadena cercana a posturas Demócratas, ya establece un empate técnico, otorgando un 47% de intención de voto a cada candidato. La cadena NBC también dio un resultado similar en su última predicción, aunque con un empate en 48%. 

Pocos pronósticos ponen a Trump a la cabeza

Por ahora, son pocas las encuestas que ponen a Trump delante de Harris de cara al próximo martes. Sin embargo, esto podría cambiar con el pasar de los días, debido a la tendencia ascendente del Republicano. Hace unos días, The Economist sorprendió situando a Trump como ganador, a pesar de no gane el voto popular. La última encuesta de la revista británica da al Republicano un 47% de preferencia, un punto detrás del 48% de Harris, pero afirma que su modelo otorga al magnate un 56% de victoria, sobre un 44% de la política californiana. 

La única encuesta que en estos momentos no solo coloca a Trump como ganador de las elecciones, sino también como ganador en intención de voto es la de Fox News. La televisora, cercana a posturas Republicanas, pone a Trump con un 50% de preferencia electoral, frente al 48% de Harris. 

¿Qué dicen los estados clave de Estados Unidos?

Como el pronóstico de The Economist plantea, un porcentaje de intención de voto general no siempre garantiza la presidencia. Sin ir muy lejos, el mismo Trump se alzó con la victoria en 2016, a pesar de haber perdido el voto popular contra Hillary Clinton. Esto se debe a que el sistema electoral estadounidense no premia tanto el cómputo global de los votos, sino los estados del país que gane cada candidato.

En Estados Unidos, hay seis estados bisagra o swing states, que suelen determinar al ganador de los comicios. Estos son Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia, Arizona y Carolina del Norte. En los primeros cuatro, Harris continúa con ventaja, mientras Trump domina en los tres restantes.

Sin embargo, el total de votos que ofrece cada entidad estaría dándole una tentativa victoria al Republicano en los estados bisagra. Georgia (16 votos), Arizona (11) y Carolina del Norte (16) superarían, con 43 votos, los 40 votos que darían Nevada (6), Pensilvania (19), Wisconsin (10) y Michigan (15) juntos.

Todo lo mencionado anteriormente refleja el estado actual de la contienda y podría cambiar en los próximos días, conforme la elección se aproxime.

Más información relevante aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *