El próximo 1 de junio se llevará a cabo la Elección Judicial en México, un proceso que definirá 881 cargos federales y hasta 305 puestos judiciales locales; este acontecimiento marca un momento clave en la estructura del Poder Judicial, ya que los ciudadanos recibirán múltiples boletas para emitir su voto.
En el ámbito federal, se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 15 magistrados de las Salas Regionales del mismo tribunal.
Además, se designarán 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito, conformando así un total de 881 cargos federales en disputa dentro de la Elección Judicial.
Renovación judicial a nivel local
En cada estado también se definirán importantes cargos judiciales locales. Por ejemplo, en la Ciudad de México se renovarán 138 puestos judiciales. Otras entidades con un alto número de cargos en disputa incluyen Chihuahua con 305, Tamaulipas con 147 y Baja California con 172.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), la distribución de cargos judiciales locales será la siguiente:
- Ciudad de México (138)
- Chihuahua (305)
- Tamaulipas (147)
- Baja California (172)
- Aguascalientes (65)
- Coahuila (106)
- Colima (46)
- Durango (49)
- Estado de México (91)
- Michoacán (112), Nayarit (49)
- Quintana Roo (117)
- San Luis Potosí (87)
- Sonora (50)
- Tabasco (72)
- Tlaxcala (36)
- Veracruz (98)
- Yucatán (14)
- Zacatecas (33)
- Te podría interesar: Elección judicial Querétaro: INE recibe más de 400 solicitudes de observadores
Un reto logístico para la Elección Judicial
Debido al elevado número de cargos a elegir, el proceso electoral presentará un desafío logístico significativo.
Los votantes recibirán al menos seis boletas para los cargos federales, mientras que en estados con una alta cantidad de puestos locales en disputa, los ciudadanos podrán llegar a recibir hasta nueve boletas.
La organización de este proceso estará a cargo del INE, que implementará medidas para garantizar la transparencia y eficiencia en la jornada electoral.