El Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobrevive como partido local en Ciudad de México, después de haber perdido el registro nacional a mediados de septiembre. Esto después de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobara este martes un dictamen que avala el registro de la formación izquierdista en la capital mexicana.
El partido, liderado por Jesús Zambrano, volverá a figurar como formación política en noviembre. A partir de ese mes, el órgano electoral de la Ciudad de México dio 60 días al PRD para ajustar sus estatutos a su nueva condición, como partido local. De no llevar a cabo las modificaciones requeridas, el registro otorgado quedará sin validez después de dos meses.
La CDMX, feudo y salvavidas del partido
La Ciudad de México, en la que el PRD alcanzó su punto más álgido tras gobernar por más de 21 años de 1997 a 2018, ahora es uno de los salvavidas de la formación en sus días más grises. El partido izquierdista consiguió en la capital el 3% de los votos que no pudo lograr en el resto del país en las últimas elecciones presidenciales y que llevaron a su desaparición a nivel nacional.
Es a partir de la Ciudad de México desde donde el PRD intentará volver a la relevancia política. El ex líder nacional del partido, Jesús Zambrano, ya había anunciado una reestructuración, que quedó pendiente debido a la pérdida del registro de septiembre. Sin embargo, el cómputo final de los votos en la capital y el IECM han dado una nueva oportunidad al PRD para reinventarse.
¿En qué otros estados sobrevive el PRD?
Jesús Zambrano comentó este lunes que la cúpula del PRD está intentando formar un nuevo partido a nivel nacional, con otro nombre y mira política. Para esto, el ex dirigente aseguró que la nueva formación se apoyará en las estructuras de los 13 entidades federativas en los que la formación del sol azteca todavía sobrevive como partido político local. Estos estados son Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Además de la ya mencionada Ciudad de México.
Nora Arias, presidenta del PRD en CDMX
Con la desaparición del PRD a nivel nacional, la cúpula del partido en Ciudad de México asciende ahora a lo más alto. La presidencia de la formación en la capital estará en las manos de Nora Arias, ex diputada y ex activista por los Derechos Humanos. Por otro lado, Guillermo Domínguez asumirá como secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos, otro puesto de peso en el partido.
Más información relevante aquí.