Saltar al contenido

Trending

El núcleo interno de la Tierra ha cambiado significativamente su estructura a ‘viscosa’

Picture of Daniel García

Daniel García

Un estudio reciente publicado en Nature Geoscience ha revelado que el núcleo de la Tierra podría haber experimentado cambios estructurales significativos en las últimas dos décadas; se sugiere que el núcleo interno, que se creía completamente sólido, podría estar sufriendo una deformación viscosa que altera su forma y composición.

Evidencia de una deformación interna

Según los investigadores, liderados por John Vidale de la Universidad del Sur de California, las alteraciones en el núcleo de la Tierra se deben a su interacción con el núcleo externo líquido. Hasta ahora, se sabía que el núcleo externo es turbulento, pero nunca se había detectado una influencia tan directa sobre el núcleo interno en una escala de tiempo humana.

Los científicos utilizaron datos de ondas sísmicas obtenidos de 121 terremotos repetidos en las islas Sandwich del Sur entre 1991 y 2024.

Se descubrió que las ondas que solo rozaron el núcleo interno mostraban diferencias en su propagación, lo que sugiere una evolución estructural en el límite de esta capa terrestre.

Un cambio en la rotación del núcleo de la Tierra

Otra revelación importante es que la rotación del núcleo interno ha disminuido desde 2010. Anteriormente, se pensaba que giraba más rápido que el resto del planeta, pero los nuevos datos indican una desaceleración progresiva.

Este fenómeno podría estar relacionado con variaciones en la densidad del manto inferior o con el flujo convectivo del núcleo externo; sin embargo, los expertos subrayan que aún es necesario realizar más investigaciones para comprender completamente la dinámica de este proceso.

Implicaciones para el campo magnético terrestre

El núcleo de la Tierra desempeña un papel crucial en el mantenimiento del campo magnético del planeta. Cambios en su estructura podrían influir en la generación del campo geomagnético y, por ende, en la protección de la atmósfera terrestre contra la radiación solar.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre el interior de la Tierra, sino que también abre la puerta a nuevas líneas de investigación sobre la evolución del planeta.

Según los científicos, comprender la deformación del núcleo podría ser clave para descifrar el comportamiento del campo magnético en el futuro.

Más información relevante aquí.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *