Saltar al contenido

Internacional

El desierto de Arabia Saudita cubierto de nieve

Picture of Ricardo García

Ricardo García

El desierto de Al-Jawf, en Arabia Saudita, se cubrió con una capa de nieve, un fenómeno extremadamente raro en una de las regiones más áridas del mundo. Este suceso sorprendió tanto a los residentes como a observadores internacionales, quienes documentaron y compartieron las impresionantes imágenes en redes sociales, mostrando un paisaje desértico transformado por la nieve y el granizo.

La tormenta que originó este fenómeno comenzó a principios de noviembre, trayendo granizo e intensas lluvias que provocaron inundaciones en los valles de la región. La nieve cubrió el desierto por primera vez en la historia registrada del área. Un sistema de baja presión originado en el Mar Arábigo se desplazó hacia la región, llevando aire húmedo que, al encontrarse con las bajas temperaturas del desierto, causó una nevada histórica.

Los expertos explican que, en condiciones normales, el aire seco del desierto y la baja humedad dificultan fenómenos como la nieve, pero las alteraciones climáticas generadas por este sistema de baja presión provocaron la caída de nieve, algo inédito en los desiertos de la península arábiga. Este fenómeno subraya cómo el cambio climático puede alterar drásticamente las condiciones meteorológicas, llevando a eventos extremos en regiones donde normalmente no ocurren.

Arabia Saudita en tendencia

El evento fue ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios de todo el mundo expresaron su asombro ante las imágenes del desierto nevado. La sorpresa fue tal que la región se convirtió en tendencia, y los debates sobre el cambio climático se intensificaron. Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para la zona, ya que se espera que continúen las lluvias intensas, el granizo y los vientos fuertes, lo que podría afectar la visibilidad y las condiciones de tránsito.

Este fenómeno también ha generado preocupación por los posibles efectos a largo plazo del cambio climático, ya que el aumento de fenómenos meteorológicos inusuales podría afectar los ecosistemas y la agricultura en las regiones áridas, convirtiendo estos eventos en una nueva normalidad en el futuro.

Más información relevante aquí.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *