Eddie Jordan, fundador de la escudería Jordan Grand Prix y una de las personalidades más carismáticas de la Fórmula 1, falleció a los 76 años tras una batalla contra el cáncer; su trayectoria, marcada por la innovación y un estilo irreverente, lo convirtió en una figura icónica del automovilismo.
- Te podría interesar: GP de China 2025: McLaren, el equipo a batir en Shanghái
De banquero a piloto: los inicios de Eddie Jordan
Nacido en Dublín, Eddie Jordan comenzó su carrera en el sector financiero, pero pronto descubrió su pasión por el automovilismo; tras una huelga bancaria, se trasladó a Jersey, donde conoció el karting.
Su talento lo llevó a competir en la Fórmula Ford y la Fórmula 3, aunque sus resultados fueron dispares.
En 1980, Eddie Jordan fundó su propia escudería, Eddie Jordan Racing, impulsando las carreras de futuros campeones como Ayrton Senna y Martin Brundle.
En 1991, dio el salto a la Fórmula 1 con Jordan Grand Prix, equipo que se convirtió en un semillero de talento, descubriendo a Michael Schumacher.
Bajo el liderazgo de Eddie Jordan, el equipo logró momentos memorables, como la victoria de Damon Hill en el Gran Premio de Bélgica 1998 y el tercer puesto en el campeonato de constructores en 1999; sin embargo, la falta de patrocinadores y recursos afectó la estabilidad del equipo en los años siguientes.
Remembering Eddie Jordan, the legendary F1 team owner and all-round entertainer 💛 pic.twitter.com/ZVcZtJBYkZ
— Formula 1 (@F1) March 20, 2025
Jordan y su legado en el automovilismo
En 2005, Eddie Jordan vendió su escudería, que eventualmente se transformó en Aston Martin. Su impacto en la Fórmula 1 no terminó ahí, ya que se convirtió en analista televisivo y comentarista, aportando su conocimiento y carisma a nuevas generaciones de aficionados.
Tras ser diagnosticado con cáncer de próstata y vejiga en 2023, Eddie Jordan luchó contra la enfermedad hasta su fallecimiento en 2024. Su legado en la Fórmula 1 y su espíritu emprendedor permanecerán en la historia del automovilismo.
Eddie Jordan fue mucho más que un dueño de equipo; fue un visionario que dejó una marca imborrable en el deporte motor.