Según las más recientes cifras de Pemex, el nivel de procesamiento de petróleo en las seis refinerías en operación de la paraestatal en el país volvió a retroceder en septiembre, al mismo tiempo que la producción de dicho combustóleo superó al de las gasolinas.
Durante septiembre, el nivel de procesamiento fue de 767 mil 994 barriles por día (bpd), un 3.6 por ciento menos que en agosto y un 1.5 por ciento menos interanual. El promedio anual es de 812 mil 587 bpd.
En consecuencia, la producción de petrolíferos disminuyó un 7.3 por ciento en septiembre respecto al mes previo, a 826 mil 500 bpd y un 5.6 por ciento interanual. La de gasolinas fue de 226 mil 100 bpd, un 6.5 por ciento menos que en agosto, y la de diésel de 99 mil 700 bpd, un 35 por ciento menos que en agosto.
Te podría interesar: PEMEX PERDIÓ 79 MIL 134 MDP EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2023
Por el contrario, la de combustóleo -generalmente usado para la generación de electricidad- se disparó un 22.5% a 281 mil 200 bpd, muy superior a la de gasolinas.
Pemex enfrenta desafíos significativos en cuanto a su capacidad de procesamiento y producción de petrolíferos, los cuales plantean dificultades para alcanzar los objetivos de soberanía energética prometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente a medida que se acerca el final de su mandato en menos de un año.
El presidente ha anunciado planes para que la nueva refinería en pruebas, conocida como Dos Bocas u Olmeca, con capacidad para procesar 340 mil barriles por día (bpd), contribuya con 170 mil bpd de gasolina y 120 mil bpd de diésel en un futuro cercano.