Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Donald Trump presiona a la FED para que recorte las tasas de intereses

Picture of Daniel García

Daniel García

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la FED debería recortar las tasas de interés para contrarrestar los efectos económicos de los aranceles impuestos por su administración; su declaración surge en un contexto donde la Reserva Federal decidió mantener las tasas en el rango del 4.25% al 4.5%.

La FED y el impacto de los aranceles en la economía

Las políticas arancelarias de Trump han generado un crecimiento económico más lento y un aumento temporal de la inflación, según explicó Jerome Powell, presidente de la FED.

Ante esto, Trump expresó en Truth Social su desacuerdo con la postura del banco central, instándolo a “hacer lo correcto” y reducir los tipos de interés.

La FED, sin embargo, mantiene una postura cautelosa.
En su comunicado, señaló que la incertidumbre económica ha aumentado, lo que complica las perspectivas para futuras decisiones de política monetaria.

La mayoría de los responsables del organismo coinciden en que los riesgos han crecido y que el panorama para 2025 sigue siendo incierto.

Un contexto de incertidumbre

Los mercados financieros se mantienen atentos a las futuras decisiones de la FED, ya que la política de tasas de interés afecta tanto a la inversión como al consumo.

Analistas señalan que, aunque la presión política es fuerte, la Reserva Federal ha priorizado la estabilidad económica sobre consideraciones externas.

A medida que el año avanza, las declaraciones de Trump y las decisiones de la FED seguirán siendo clave en la evolución de los mercados y la economía estadounidense.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *