La revista TIME nombró al presidente electo republicano Donald Trump como su persona del año por segunda vez. La primera ocasión fue en 2016, cuando también recibió el reconocimiento tras ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EE. UU.). Trump tiene previsto hacer sonar la campana inaugural en la Bolsa de Nueva York este jueves para conmemorar el honor junto a varios miembros de su familia.
“Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de TIME”, dijo el editor en jefe de Time, Sam Jacobs, en una carta a los lectores.
View this post on Instagram
La revista destacó su perfil poco ortodoxo para la política y mencionan que desde que comenzó a postularse a la presidencia en 2015, “tal vez ningún individuo haya desempeñado un papel más importante en cambiar el curso de la política y la historia que Trump”. TIME resalta el resurgir de Trump después de una serie de eventos que varios expertos señalaban como el final del estandarte republicano. Tras ganar la Casa Blanca en 2016, tuvo la responsabilidad de guiar a EE. UU. a través de un mandato caótico que incluyó el primer año de una pandemia, una serie de protestas intensas a nivel nacional, y que culminó con su derrota en las elecciones contra Joe Biden por siete millones de votos provocando el violento ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Sin embargo, y contra todo pronóstico, Trump logró resurgir y este 2024, lo colocó en la cúspide política de la esfera más poderosa del mundo. Durante este 2024, Trump llegó a hacer campaña en desde la sala del tribunal de Nueva York, donde sería condenado por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales en primer grado. Posteriormente, sacó a Joe Biden de la carrera presidencial tras sostener su único debate con el presidente en junio. Apenas 16 días después, sobrevivió a un intento de asesinato en un mitin de campaña en Pennsylvania. Finalmente, Donald Trump superó a la vicepresidenta Kamala Harris, arrasando en los siete estados clave y emergiendo de las elecciones en el apogeo de su popularidad.
“Su victoria en 2024 es histórica en muchos sentidos: será el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos y a principios de este año un jurado de Nueva York lo condenó por 34 cargos de fraude, lo que lo convirtió en el primer delincuente convicto en ser elegido presidente”, asegura la revista TIME.
Te podría interesar: Trump elige a Ronald Johnson, exmilitar y agente de la CIA, como embajador de México
¿Cómo se elige a la Persona del Año de revista TIME?
La tradición de la revista, que comenzó en 1927 como “Hombre del año”, reconoce a una persona o movimiento que “para bien o para mal… ha hecho más para influir en los acontecimientos del año”. TIME publica un listado de los personajes que podrían aparecer en su portada como persona del año cada noviembre. Y en diciembre se revela el nombre de la mujer u hombre que será imagen de la tapa de la edición.
Los lectores de la revista pueden dar su voto a quien consideren que debería estar en la portada, pero finalmente es la dirección editorial de Time quien tiene la última palabra. Que alguien aparezca como persona del año no significa un premio ni tampoco es un galardón por alguna buena acción.
Según la misma revista, esta elección se trata de un reconocimiento periodístico a quien haya protagonizado varias noticias en el transcurso del año que finaliza, independientemente de si estas fueron buenas o malas.
Entre las designaciones como persona del año que han sido polémicas se encuentra la de Adolf Hitler en 1938, Joseph Stalin en 1942, Vladimir Putin en 2007 y la primera de Donald Trump, en 2016.
Otros ganadores anteriores incluyen a la activista del cambio climático Greta Thunberg, el expresidente Barack Obama, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, el Papa Francisco y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Para este 2024, la revista consideró a 10 personas para el premio a la persona del año, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la vicepresidenta Kamala Harris, la princesa de Gales y el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ahora un confidente cercano de Trump que liderará una junta asesora llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental. Aquí la lista completa:
- Kamala Harris (excandidata a la presidencia de Estados Unidos)
- Kate Middleton (Princesa de Gales que ha estado en la mira por su salud)
- Elon Musk (por su influencia en la victoria de Trump)
- Julia Navalnaya (economista que ha enfrentado públicamente a Putin por la muerte de su esposo Alexei Navalny)
- Benjamín Netanyahu (Primer Ministro de Israel)
- Jerome Powell (presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, identificado como una importante influencia en las elecciones presidenciales)
- Joe Rogan (titular del pódcast más escuchado en Spotify quien respaldó a Trump, respaldo que inclinó el voto de miles de personas)
- Claudia Sheinbaum (Presidenta de México)
- Donald Trump (por su contundente triunfo en las elecciones de Estados Unidos)
- Mark Zuckerberg (por el impacto que tuvo su presencia ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, el cual cuestiona la violencia y la información falsa a la que se exponen los jóvenes en Facebook).