En una reciente declaración pública, Donald Trump elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al describirla como “una mujer elegante” y “fantástica”. No obstante, el mandatario estadounidense por el Partido Republicano reafirmó que, gracias a su política arancelaria, varias plantas automotrices que originalmente serían construidas en México ahora se establecerán en territorio estadounidense.
Te podría interesar: Estados Unidos reconoce respuesta de Sheinbaum ante nuevos aranceles
🔴 #ÚLTIMAHORA | Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, @POTUS dijo “que no busca dañar a México con aranceles y que gracias a ellos, varias plantas se mudaron a EE.UU.”
-Además, elogió a Sheinbaum: “Es una mujer muy inteligente, elegante,… pic.twitter.com/B6vQahw13S
— Azucena Uresti (@azucenau) April 10, 2025
Donald Trump: elogios diplomáticos a Claudia Sheinbaum
Durante una sesión de trabajo con su gabinete, Donald Trump expresó a los medios de comunicación que no busca afectar a México, país que aseguró apreciar profundamente.
“No quiero dañar a México, me gusta México”, sostuvo.
En ese mismo contexto, destacó que ha mantenido múltiples conversaciones con Sheinbaum, a quien describió como “increíble”, “muy amable” y “muy elegante”.
Sin embargo, su discurso tomó un giro nacionalista al subrayar que su política comercial ha logrado revertir la construcción de al menos tres plantas automotrices en México, las cuales —según afirmó— serán desarrolladas en Estados Unidos como consecuencia directa de la imposición de aranceles.
Aranceles de Donald Trump y su impacto en la industria automotriz
El regreso de Donald Trump al escenario político mundial ha estado marcado por una retórica proteccionista: en este marco, ha responsabilizado a su antecesor, Joe Biden, de permitir la fuga de inversiones hacia el extranjero, en especial a México.
“Esto no habría pasado si hubiéramos mantenido el control”, sentenció.
El impacto de esta política ya ha comenzado a reflejarse. La automotriz Honda anunció el traslado de la producción del Civic híbrido desde México a EE. UU. para evitar los nuevos aranceles.
Por su parte, Stellantis —propietaria de marcas como Jeep y Ram— declaró una “pausa temporal” en sus operaciones en México y Canadá por motivos similares.
Sec @howardlutnick: “I’m not sure we could ever have enough time in the day to talk to all these countries, because they want to talk and they want to talk now. They have come with offers that they never ever, ever would have come with…We’re getting the respect we deserve now.” pic.twitter.com/EiFuFDadt6
— CSPAN (@cspan) April 10, 2025
Reacción de la industria mexicana
A pesar de estas decisiones corporativas, más de 25 automotrices con plantas establecidas en México cerraron filas con el gobierno de Claudia Sheinbaum. La industria ha manifestado su rechazo a los aranceles del 25% impulsados por Donald Trump, considerando que podrían desestabilizar la cadena de suministro regional y afectar la competitividad del bloque comercial de América del Norte.