El Arca de la Alianza, uno de los artefactos religiosos más enigmáticos de la historia, ha sido nuevamente objeto de debate tras la revelación de documentos desclasificados de la CIA. Según estos informes, la agencia utilizó visión remota en 1988 para rastrear la posible ubicación del sagrado contenedor, el cual, según las descripciones, se encontraría protegido por entidades de naturaleza desconocida.
- Te podría interesar: ¿Nuevo Papa? Películas sobre la iglesia católica y el Vaticano
¿Qué dice el documento desclasificado?
El 5 de diciembre de 1988, un vidente remoto identificado como “n.º 2” recibió la tarea de localizar un objetivo desconocido, que luego se reveló como el Arca de la Alianza. En la sesión, el vidente describió un objeto de madera recubierto de oro y plata, con una estructura similar a un ataúd y adornado con serafines.
También mencionó que se encontraba en una ubicación subterránea, húmeda y oscura, rodeada de edificaciones con cúpulas similares a mezquitas.
Además, el documento destaca que el Arca de la Alianza no puede ser abierta sin la debida autorización, ya que está protegida por fuerzas misteriosas que destruirían a cualquiera que intente forzar su acceso.
Opiniones de expertos y escepticismo
A pesar de la relevancia de estos hallazgos, algunos expertos han cuestionado la validez del documento. Joe McMoneagle, reconocido vidente remoto y excolaborador de la CIA, ha declarado que los datos obtenidos en esta sesión no son verificables y podrían tratarse simplemente de un ejercicio de entrenamiento sin fundamento real.
Según McMoneagle, la visión remota no puede usarse como prueba concluyente de la existencia del Arca de la Alianza.
🚨 Documentos desclasificados de la CIA revelan detalles impactantes sobre el Arca de la Alianza.
Según informes, la agencia estadounidense confirma su existencia mediante “visión remota”.
¿Qué secretos guarda el cofre sagrado? 🧵👇https://t.co/U1hxfwyRHh pic.twitter.com/8qO0O0e326
— RT en Español (@ActualidadRT) March 27, 2025
¿Dónde está el Arca de la Alianza?
A lo largo de la historia, han surgido diversas teorías sobre la ubicación del Arca de la Alianza, desde Etiopía hasta Jerusalén; sin embargo, ninguna ha sido confirmada.
La reciente publicación del documento de la CIA reaviva el misterio, pero sin evidencia física, su paradero sigue siendo un enigma.
El debate sobre la existencia del Arca de la Alianza continúa.
¿Es posible que este objeto sagrado esté realmente oculto y protegido, como sugieren los documentos de la CIA? Hasta que se presente una prueba concreta, la incógnita persiste en la historia y la fe.