Saltar al contenido

Cultura y Entretenimiento

Día del Medio Ambiente 2025: ¿Cuánto plástico consume cada persona?

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha promovida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) desde 1973. Este 2025, la campaña global se centra en un objetivo urgente: acabar con la contaminación por plásticos, uno de los desafíos ambientales más críticos de nuestro tiempo.

Un problema que afecta a todos los rincones del planeta

El enfoque de este año pone en evidencia cómo el plástico de un solo uso afecta la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas, desde las montañas más altas hasta las profundidades marinas. Se estima que:

  • Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales la mitad son de un solo uso

  • Menos del 10% se recicla

  • Alrededor de 11 millones de toneladas terminan en ríos, lagos y océanos, lo que equivale al peso de dos mil 200 torres Eiffel

  • Los costes sociales y medioambientales de esta contaminación se estiman entre 300 mil y 600 mil millones de dólares anuales

Además, los microplásticos —pequeñas partículas resultantes de la descomposición del plástico— ya están presentes en el aire, el agua y los alimentos, lo que representa una amenaza directa para la salud humana. Se calcula que una persona ingiere más de 50,000 partículas de plástico al año, sin contar las que se inhalan.

Te podría interesar: Contaminación Mundial, estos son los Países que más emisiones de CO2 generan

Corea del Sur, sede de la conmemoración 2025

Este año, el evento principal se celebra en la República de Corea, bajo la campaña global #BeatPlasticPollution, que busca movilizar a gobiernos, empresas y comunidades para implementar soluciones reales.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió en su mensaje oficial que “la contaminación por plásticos está asfixiando nuestro planeta, dañando los ecosistemas, el bienestar y el clima”. Agregó que estas partículas “se infiltran en todos los rincones de la Tierra, desde el cerebro humano hasta la leche materna”.

ONU busca acuerdo global para eliminar los residuos plásticos

En el marco del Día del Medio Ambiente 2025, Guterres llamó a la comunidad internacional a concretar un acuerdo ambicioso, creíble y justo que aborde el ciclo de vida completo del plástico. Este tratado deberá estar alineado con los principios de la economía circular, proteger los ecosistemas y responder a las necesidades de las comunidades más afectadas.

El titular de la ONU instó a los negociadores a retomar las conversaciones previstas para agosto “con voluntad de encontrar consensos y lograr el tratado que nuestro mundo necesita”.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *