La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 51 mil 979 millones de pesos durante el quinto año del sexenio presidencial anterior. Este monto corresponde a una serie de gastos sin aclarar, correspondientes a la Cuenta Pública 2023, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. De esta cantidad, 4o mil 801 millones de pesos corresponden al gasto realizado por estados y municipios. Mientras tanto, los otros 11 mil 178 millones de pesos se atribuyen al gasto del Gobierno Federal durante ese ejercicio.
Las irregularidades salieron a la luz al presentar la ASF su tercer y último reporte del año 2023 a la Cámara de Diputados. David Colmenares, auditor superior, detalló en su informe a qué sectores corresponden algunos de estos gastos sin declarar. 7 mil 215 millones de pesos corresponden al área de desarrollo económico, principalmente relacionadas a Pemex, Secretaría de Comunicaciones y Comisión Federal de Electricidad.
Al área del desarrollo social se le atribuyó un gasto no declarado de 3 mil 802 millones de pesos. Estos ejercicios sin aclaración corresponden a gastos vinculados a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Agrario y la Secretaría de Hacienda. Los 159 millones de pesos restantes se atribuyen a la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Gobernación.
Es importante matizar que estas inconsistencias no son sinónimo de desfalcos o similares, pero sí abren la puerta para ello. El auditor Colmenares señaló que “se podrían aclarar las observaciones determinadas durante el proceso de auditoría, o bien, de no ser así, se daría inicio a las investigaciones correspondientes, la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios en contra de los funcionarios responsables, según corresponda”.
CDMX y Querétaro, únicas entidades sin irregularidades en 2023
Los 40 mil 801 millones de pesos sin aclarar por parte de estados y municipios corresponden a 30 de las 32 entidades federativas del país. Ciudad de México y Querétaro fueron las únicas entidades que no reportaron irregularidades en aquel año. Así lo comunicó el auditor superior David Colmenares, quien aseguró en su informe que estas dos entidades resultaron con cero observaciones en la revisión de la Cuenta Pública.
Más información disponible aquí.