Saltar al contenido

Economía y Finanzas| Noticias

Del Monte: Empresa de conservas se declara en bancarrota

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Una de las marcas más emblemáticas del sector alimentario en el mundo, Del Monte, se declaró en bancarrota en Estados Unidos, tras enfrentar una crisis financiera insostenible provocada por una millonaria deuda que terminó por rebasar sus ingresos proyectados.

La decisión fue oficializada ante un tribunal estadounidense, según reportes de Bloomberg, marcando un giro inesperado en la historia de la empresa que por más de un siglo fue referente en la producción y comercialización de alimentos enlatados, como frutas, vegetales y su popular salsa cátsup.

Te podría interesar: CIBanco: Visa suspende transferencias internacionales por sospecha de lavado

¿Por qué Del Monte se declaró en bancarrota?

De acuerdo con Jonathan Goulding, miembro de la junta directiva de la compañía, el colapso financiero se originó por el incremento en gastos por intereses —que se dispararon de 66 millones de dólares en 2020 a 125 millones en 2025— y por las dificultades para mantener inventario detenido durante la pandemia de Covid-19.

“Estos gastos superan considerablemente las ganancias proyectadas de Del Monte antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, limitando severamente su liquidez”, afirmó Goulding.

Como parte del proceso de quiebra, la empresa espera obtener aproximadamente 165 millones de dólares, que se utilizarán para mantener operativos sus servicios mientras se lleva a cabo el proceso de venta.

La historia de la marca

Del Monte Foods inició su historia en 1886, cuando firmó su primer acuerdo comercial con el Hotel del Monte, ubicado en California. Sin embargo, fue hasta 1907 cuando inauguró su primera fábrica en el edificio The Cannery, en San Francisco, donde el durazno enlatado fue su producto insignia.

Para 1909, Del Monte ya era reconocida como el centro de producción de conservas más grande del mundo, consolidando su presencia global gracias a la innovación en sus métodos de conservación y envasado.

Una de las principales innovaciones de la marca fue el uso de latas sanitarias selladas a presión, una evolución clave frente a los métodos anteriores que empleaban soldadura y que reducían la vida útil de los alimentos. Actualmente, según su sitio web, sus productos tienen un periodo de conservación de 2 a 3 años, siempre que no haya daños en el empaque.

¿Qué pasará con Del Monte?

El proceso de bancarrota no significa una desaparición inmediata de Del Monte del mercado. La compañía continuará operando durante el proceso de reestructuración o venta, con la intención de encontrar inversionistas que mantengan viva la operación de una empresa que ha estado presente en los hogares durante generaciones.

Su logotipo clásico, rojo con bordes amarillos, que ha permanecido sin cambios desde 1909, sigue siendo un símbolo de confianza para millones de consumidores. Sin embargo, la declaración de Del Monte en bancarrota marca un antes y un después en la historia de una de las marcas más longevas del sector alimentario.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *