Saltar al contenido

Internacional

Daniel Noboa arrasa y gana la reelección presidencial en Ecuador

Picture of Ricardo García

Ricardo García

El presidente derechista de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelecto en una segunda vuelta electoral en unas votaciones que eran vistas por muchos como un referendo sobre su “guerra contra las drogas”, un “conflicto armado interno” que declaró en enero de 2024 contra las bandas del narcotráfico.

Con el 97% de los votos contabilizados, Noboa alcanzó el 55.65% de los sufragios frente al 44.35% de González. El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó el resultado como una “tendencia irreversible” y reconoció oficialmente el triunfo del joven mandatario.

En su primer mensaje tras la confirmación, Noboa celebró lo que llamó una “victoria histórica.

“Una victoria por más de 10 puntos, por más de un millón de votos. No hay duda de quién ganó”, declaró ante sus simpatizantes.

Su rival, la exdiputada y abogada Luisa González, de 47 años, argumentó que hubo fraude durante las elecciones, aunque no ha presentado pruebas. La protegida del exlíder izquierdista ecuatoriano exiliado Rafael Correa declaró a sus simpatizantes en Quito que el fraude fue “masivo” y que impugnará los resultados, además de exigir un recuento nacional.

Los ecuatorianos han hablado. A partir de mañana, nos pondremos manos a la obra”, declaró Noboa a sus simpatizantes durante un breve discurso en su ciudad natal, Olón. Además, aprovechó para criticar las acusaciones de fraude de su oponente.

Te podría interesar: Ecuador: Elecciones presidenciales se van a segunda vuelta

Ecuador vive un momento de violencia sin precedentes, principalmente impulsada por el tráfico de cocaína. La alarmante tasa de homicidios de Ecuador, una de las más altas de Latinoamérica, afectó gravemente a los votantes. En los dos primeros meses de este año se registró un homicidio por hora.

El país sudamericano pasó de ser uno de los países más seguros de América Latina a tener la tasa de homicidios más alta de toda la región en 2024. Además, la población también enfrentó una crisis energética que condujo a apagones programados de hasta 14 horas, una reducción del PIB y niveles de pobreza en aumento; aun así, el presidente en el poder salió victorioso.

Daniel Noboa: De millonario a político

Daniel Noboa se presentó a las elecciones del 2023 como alguien fuera del sistema político o un outsider. El actual presidente de Ecuador es un empresario que heredó la fortuna de su padre, y hombre más rico del país, Álvaro Noboa.

Su distancia de la casta política convenció a un electorado cansado de los políticos tradicionales. Su principal rival, Luisa González, es asociada constantemente con la gestión de Rafael Correa, expresidente de Ecuador de 2007 a 2017.

Correa fue sentenciado por corrupción en 2020, pero no ha sido detenido porque se encuentra exiliad0 desde hace años en Bélgica, donde reside como asilado político. Sin embargo, es conocido que el expresidente, muy cercano a González, mantiene una fuerte influencia en la política ecuatoriana.

En juego las relaciones México-Ecuador

Las elecciones presidenciales de Ecuador tienen una particular importancia para México este año. Esto debido a que el gobierno de Daniel Noboa se ha empeñado en dinamitar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El año pasado, el presidente ordenó a la policía ecuatoriana que irrumpiera por la fuerza dentro de la embajada de México en Quito para detener a un ex vicepresidente ecuatoriano acusado de corrupción. El allanamiento provocó que México retirara su representación y rompiera relaciones diplomáticas con el país andino.

Un año después, en vísperas de las actuales elecciones, Noboa volvió a cargar contra México como arma electoral. El presidente ordenó hace una semana la imposición de aranceles del 27% a todas las importaciones provenientes de territorio mexicano. Este movimiento fue interpretado como una maniobra política, al ser mínimo el porcentaje de mercancías y productos que México destina a Ecuador.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *