Saltar al contenido

Internacional

Corte Penal Internacional condena las sanciones de EEUU

Picture of Jerónimo Pineda

Jerónimo Pineda

La Corte Penal Internacional (CPI) condenó este viernes las sanciones de Estados Unidos en su contra. Este rechazo hace referencia a un decreto firmado por Donald Trump, en la que anunciaba una serie de medidas en contra del tribunal. Entre ellas, el congelamiento de fondos, el bloqueo de propiedades y la prohibición de viajar a Estados Unidos a aquellos miembros del personal que hayan dirigido investigaciones contra ciudadanos estadounidenses o contra aliados del país.

Por medio de un comunicado, el tribunal internacional refutó las medidas del mandatario estadounidense. “La Corte Penal Internacional condena la emisión de la orden ejecutiva que busca imponer sanciones hacia nuestro personal y vulnerar nuestra independencia y la impartición de justicia”, señalaba el mensaje. Ya dentro del texto, la Corte Penal Internacional reiteraba su respaldo a sus miembros. “La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo. Hacemos un llamado a nuestros 125 Estados Parte, la sociedad civil y todas las naciones a permanecer unidos por la justicia”, apuntaba el comunicado.

Las sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional han vuelto a dividir al mundo. Por un lado, los partidarios del Republicano, como los gobiernos de Israel y Hungría, entre otros, respaldan la medida. Por el otro, la Unión Europea se alza como uno de los grandes opositores hacia la imposición de sanciones. “La Corte Penal Internacional garantiza la rendición de cuentas por crímenes internacionales y da voz a las víctimas de todo el mundo. Europa siempre defenderá la justicia y el respeto al derecho internacional”, escribió en redes Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Estados Unidos sale en defensa de Netanyahu

La ofensiva de Estados Unidos contra la Corte Penal Internacional responde principalmente a la defensa de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. En noviembre del 2024, el tribunal emitió una orden de aprehensión contra Netanyahu por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. La Corte Penal Internacional también hizo lo propio contra Yoav Gallant, ex ministro de Defensa israelí. Ambos señalados como responsables de los bombardeos a civiles en la Franja de Gaza, conflicto donde han muerto más de 40,000 palestinos.

Con las sanciones, Trump pretende doblegar al tribunal y salir en defensa del gobierno de Israel, su mayor aliado en Medio Oriente. Netanyahu fue el primer mandatario en visitar a Trump en la Casa Blanca y el mandatario también lo recibió con un plan para expulsar a los palestinos de Gaza. Mientras el mundo condenó también esta medida, Israel lo celebró por todo lo alto. “Presidente Trump, eres el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”, espetó Netanyahu en la rueda de prensa conjunta.

¿Qué es la Corte Penal Internacional?

La Corte Penal Internacional es un tribunal con sede en La Haya, Países Bajos, establecido en 2002 por el Estatuto de Roma. Su función es juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad. Es un organismo independiente de la ONU, aunque coopera con ella. Solo interviene cuando los sistemas judiciales nacionales no pueden o no desean actuar.

La Corte Penal Internacional ha procesado a líderes políticos y militares de varios países, pero enfrente críticas por sus limitaciones. En primer lugar, el tribunal solo emite órdenes de detención, pero llevarlas a cabo depende de la voluntad de cada país. Además, algunas potencias como Estados Unidos, Rusia y China no han ratificado el Estatuto de Roma. Las últimas órdenes de aprehensión de mayor impacto han sido contra Vladimir Putin, en marzo de 2023, y contra Benjamin Netanyahu, en noviembre de 2024.

Más información disponible aquí. 

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *