El Congreso de la CDMX aprobó con un total de 61 votos a favor el inicio de las corridas de toros sin violencia en la capital del país.
La votación, que tuvo visto bueno en lo general y lo particular busca modificar las reglas de la fiesta brava, en las cuales se estipula que el toro ya no puede ser maltratado.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX se pronuncia ante la decisión
En un mensaje compartido a través de su cuenta personal de X, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX mencionó que era una alegría que se aprobara el dictamen para preservar el derecho de los animales.
Saludamos con gran alegría la decisión del Congreso de la Ciudad de México, de avalar en lo general el dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia, decisión con la que avanzamos en la #CapitalDeLaTransformación hacia una Ciudad que respeta los derechos de los…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 18, 2025
¿Qué dice la iniciativa?
- Prohibición de la violencia en corridas de toros.
- Creación de la figura jurídica “espectáculo taurino libre de violencia” que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas.
- Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- El toro deberá regresar o ser devuelto a su ganadería tras finalizar la corrida.
- Prohibición de la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o la muerte del toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. Solo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- Los cuernos del toro estarán protegidos para evitar lesiones a otros animales o personas.
- Límite de tiempo máximo de 10 minutos por corrida y 30 minutos por evento.
“El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición. Algunos argumentarán que es parte de la cultura, pero los derechos cambian y las grandes ciudades tenemos la obligación de transformarlos, ya que el bienestar de los animales es un derecho y un bienestar para la sociedad. Por lo cual, ha llegado el momento de resolver el tema de las corridas de toros”, dijo la jefa de Gobierno.
Te podría interesar: 8M: Más de 200 mil mujeres marcharon en la CDMX
Brugada reconoció la voluntad de los promotores de la tauromaquia que han expresado su apertura a transformar el espectáculo taurino sin violencia, para que de esta manera se pueda mantener la actividad económica y el empleo de las familias que trabajan en la Plaza México.
“El objetivo es transformar, no desaparecer. Podemos transformar la tauromaquia y ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referente mundial (…) Es momento de cambiar y de mirar hacia adelante, siempre en defensa de los derechos de todas y de todos”, precisó.
El anuncio de la prohibición de la violencia en las corridas de toros llega a una semana de que el Congreso de la CDMX discuta una iniciativa que busca prohibir estos eventos y las peleas de gallos bajo el argumento de que representa maltrato animal.