Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, en compañía del presidente de la República; en el marco de la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022; se comprometieron a brindar apoyo económico extra a los atletas mexicanos que participen en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos 2023.

Se acerca el arranque de la campaña deportiva de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; órgano que realiza la planeación de competencia para el deporte de nuestro país. 

En la ceremonia de la entrega del Premio Nacional de Deportes 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a brindarle un apoyo económico extra a los atletas mexicanos que participen en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos 2023. 

“Vamos  a entregar apoyo directo además de su beca”, afirmó Obrador, dicho presupuesto saldrá del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

En ese sentido Ana Gabriela Guevara, directora de Conade, explicó que el presupuesto “Será alrededor de los 240 mil pesos, más un extra dependiendo del metal (que obtengan en las competencias)”.

El próximo año, debido a la pandemia del coronavirus, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos se empalman para llevarse a cabo en el transcurso de 2023. 

Es así, que Ana Gabriela Guevara, directora general de la Conade, confirmó que el proyecto de la Comisión apunta a darle una mayor importancia a los Panamericanos y llevar a los atletas juveniles a Centroamericanos como parte del fogueo internacional en miras de desarrollar una buena participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

“Les hemos hecho una invitación a las Federaciones de someter a un análisis crítico-constructivo cuál es el mejor beneficio para el equipo mexicano. Son dos certámenes de mucha exigencia, pero la verdad es que nosotros no le estamos dando el peso a los Centroamericanos por lo que implica y reparte Panamericanos. Nos estamos preparando y tratando de convencer a las Federaciones de que trasladen al equipo mayor a Panamericanos y a Centroamericanos al equipo Sub-23 que fue a Cali (Panamericanos Jr.)”, señaló al finalizar la entrega del Premio Nacional del Deporte en Palacio Nacional.

Y es que el calendario tiene agendado a los Centroamericanos en San Salvador del 25 de junio al 8 de julio y los Panamericanos en Santiago de Chile del 17 al 26 de noviembre. 

Para Guevara, el poco tiempo de recuperación podría afectar a los atletas que en Panamericanos competirían en una edición histórica al ser la que tendrá el más alto número de cupos a la cita de París 2024 en la historia de los Juegos Panamericanos con 33 modalidades que entregarán pasajes a Francia, ocho más que Lima 2019: 21 disciplinas otorgarán clasificaciones directas y 12 sumarán puntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *