Saltar al contenido

Economía y Finanzas

China responde a Estados Unidos con aranceles del 84%

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

Las tensiones político-económicas entre China Estados Unidos continúan, pues el país asiático ha respondido a la Unión Americana con aranceles de hasta el 84 por ciento. Esto como respuesta al impuesto del 104 por ciento declarado por Donald Trump.

Además de los aranceles, Pekín añadió una serie de contramedidas contra el gobierno de Trump. Dentro de estas contramedidas se estipula una demanda contra los Estados Unidos frente a la Organización Mundial del Comercio, así como nuevas restricciones al comercio entre empresas estadounidenses y chinas.

“Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, escribió el Ministerio de Comercio de China.

Hasta el momento, el gobierno chino se negó a decir si negociaría con la Casa Blanca, como han comenzado a hacer muchos otros países.

Te podría interesar: Donald Trump excluye a México y Canadá de nuevos aranceles.

¿Por qué China y Estados Unidos cayeron en un aguerra arancelaria?

El pasado 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles recíprocos contra diversas naciones, entre ellas China, quien al final de ese día recibió un arancel del 34 por ciento. 

Como respuesta, China anunció un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados de Estados Unidos, la respuesta del país norteamericana fue un arancel adicional del 50 por ciento a los productos procedentes de China, además de declarar como finalizadas las negociaciones entre ambas naciones.

Te podría interesar: Wall Street vive su peor jornada en 20 años tras anuncio de Trump.

Posteriormente, el gobierno de Pekín incluyen la inclusión de 11 empresas estadounidenses en una lista de las llamadas “entidades no fiables”, lo que impediría a las empresas chinas venderles productos de doble uso. Entre estas empresas se encuentran American Photonics y SYNEXXUS, ambas colaboradoras del ejército estadounidense.

En cuanto a la negativa de Estados Unidos por negociar, China respondió que no habrá negociación con el gobierno de Donald Trump hasta que se tenga una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, declaró el miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *