Saltar al contenido

Internacional

Chernobyl: Rusia niega acusaciones de Ucrania sobre impacto de un ataque con dron

Picture of Daniel García

Daniel García

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha escalado con nuevas acusaciones tras un presunto ataque con dron a la central nuclear de Chernobyl; el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que un dron ruso con una ojiva explosiva impactó contra el sarcófago que protege el reactor afectado en 1986; sin embargo, el Kremlin ha rechazado dichas afirmaciones.

Te podría interesar: Rusia asegura que Ucrania formará parte de las negociaciones de paz con Estados Unidos

El impacto y la reacción internacional

De acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el ataque ocurrió a las 1:50 a. m. y fue confirmado por su equipo en el lugar, que escuchó una explosión. No obstante, la agencia aclaró que la estructura interna del sarcófago de Chernobyl no sufrió daños graves y que los niveles de radiación permanecen estables.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó rotundamente la implicación rusa en el incidente.

“No se habla de atacar infraestructura nuclear, ninguna de esas afirmaciones es cierta”, declaró en una conferencia telefónica.

Consecuencias políticas y militares

El ataque a Chernobyl se produce en un contexto de creciente presión internacional.

La declaración se dio a conocer pocos días antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Ucrania planea presentar el incidente como prueba de la escalada del conflicto.

Además, el evento ocurre tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra.

Esta negociación ha generado inquietudes en Kiev, que teme ser excluido de decisiones clave en el conflicto.

Riesgos de seguridad nuclear en Ucrania

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, las preocupaciones sobre la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania han sido constantes; y la planta de Zaporiyia, la más grande de Europa, ha sido objeto de repetidos ataques y disputas.

El jefe del OIEA, Rafael Rossi, expresó su preocupación en X, señalando que el ataque a Chernobyl y el aumento de la actividad militar en Zaporiyia subrayan los riesgos de seguridad nuclear.

“Nuestra agencia sigue en alerta máxima”, afirmó.

Mientras Zelensky insiste en que el ataque demuestra la agresividad rusa, el Kremlin niega categóricamente cualquier implicación. Con la comunidad internacional atenta, el incidente refuerza la incertidumbre sobre el futuro del conflicto y la seguridad nuclear en la región.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *