Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Casa Blanca afirma que los aranceles a China aumentarán al menos al 104% el miércoles

Picture of Ricardo García

Ricardo García

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló este martes que el presidente Donald Trump tiene intenciones de imponer aranceles del 104% a todas las importaciones de China el próximo miércoles, después de que el gobierno de los Estados Unidos afirmara que “los teléfonos han estado sonando sin parar” mientras los países buscan negociar con Estados Unidos sobre aranceles y comercio; casi 70 países se han comunicado buscando comenzar las negociaciones para disminuir los aranceles.

La administración estadounidense ya programó conversaciones con Corea del Sur y Japón, dos aliados cercanos y socios comerciales importantes, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tiene prevista una visita la próxima semana.

Según informes, Elon Musk, el multimillonario asesor de Trump y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. habría intentado en repetidas ocasiones que Trump retirara su plan arancelario. No obstante, su incapacidad para lograr que Trump lo escuchara es una clara señal, para muchos expertos, de la creciente distancia entre el presidente estadounidense y la persona más rica del mundo.

Al ser cuestionada sobre la creciente disputa, cargada de insultos, entre Musk y el principal asesor comercial y artífice del plan arancelario, cuando el magnate llamó a Navarro “imbécil”, la vocera Leavitt respondió: “Así son los chicos”.

Te podría interesar: Más de 50 países le han pedido a Trump renegociar aranceles

Los aranceles tendrán un porcentaje especialmente elevado para China, debido a que Trump decidió incrementar los aranceles sobre sus importaciones al 104% en respuesta a los contraaranceles anunciados por Pekín la semana pasada.

La postura de China es no ceder ante los aranceles estadounidenses, que calificaron como “chantaje” y prometieron “luchar hasta el final”.

China evaluaba un incremento del 34% en sus aranceles para el próximo miércoles como parte del paquete arancelario “recíproco” de Trump. Sin embargo, el presidente añadió otro 50% después de que Pekín no se retractara de su promesa de imponer aranceles de represalia del 34% a los productos estadounidenses antes del mediodía del martes, lo que sumó un 84% adicional a los aranceles.

Este mismo martes, el Ministerio de Comercio de China declaró su firme oposición a los aranceles adicionales del 50% sobre las importaciones chinas, calificándolos de “error tras error”. El ministerio prometió intensificar sus represalias contra las exportaciones estadounidenses.

China acusa a EE. UU. de no tener intenciones reales de establecer un diálogo

El Ministerio chino de Exteriores reveló que las acciones de Estados Unidos “no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio”, en medio de la escalada de amenazas y contramedidas arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.

En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian, realizó este reproche después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer un nuevo arancel del 50% a las importaciones chinas si Pekín no retira las contramedidas anunciadas en represalia a los últimos gravámenes de Washington.

Si Estados Unidos realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo (…) insiste en una guerra arancelaria o comercial sin tener en cuenta los intereses de ambos países y de la comunidad internacional (…) China estará preparada para llegar hasta el final”, declaró Lin.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *