La Fiscalía de Campeche confirmó que al menos 38 personas perdieron la vida tras el choque entre un tráiler y un autobús. El siniestro sucedió la madrugada del sábado cerca de la comunidad de Vista Alegre, municipio de El Carmen, pero la demora en el auxilio retrasó el registro de los daños. Las autoridades estatales también confirmaron a 11 supervivientes del trágico accidente, que terminó con el autobús calcinado.
Jackson Villacís, fiscal de Campeche, precisó que la edad de las víctimas oscila entre los 3 meses y los 78 años. También señaló que los dos conductores, el del autobús y el del tráiler, se encuentran en entre las víctimas mortales. El resto de ellas eran pasajeros que viajaban a bordo del autobús, que había salido de Cancún y que pertenecía a la compañía Acosta Tours.
Las primeras investigaciones arrojan que el impacto entre ambos vehículos provocó el derrame de diésel, que junto a la fricción del momento, comenzó el incendio. El equipaje de los pasajeros, junto con otros artículos, facilitó su expansión por todo el autobús. En algún momento se especuló con que el autobús viajaba con contenedores extra de gasolina, pero la Fiscalía no ha confirmado estos detalles. “Es información que aún se desconoce. Lo que sabemos es que, en el momento del impacto, hubo fricción, un derrame de líquido y esto provocó el incendio”, declaró el fiscal.
🔴 Tragedia en el Kilómetro 170: fuego y muerte en Escárcega, Campeche
🚨 Gritos de auxilio que nadie escuchó. El calor del fuego consumió todo a su paso, dejando tras de sí lamentos y cenizas.
🔥 Pedro, Carmen y María encontraron un destino atroz. Su única culpa: vivir en un… pic.twitter.com/CZg02NvIbr
— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) February 10, 2025
¿Dónde sucedió el accidente de Campeche?
El siniestro en el que al menos 38 personas perdieron la vida sucedió en el kilómetro 171 de la carretera Escárcega-Villahermosa. Esta vialidad conecta el estado de Campeche con Tabasco y el accidente tuvo lugar muy cerca de la frontera entre ambos, en una zona rural, alejada de las grandes ciudades. La cercanía con la frontera estatal explica la coordinación entre las fiscalías de ambas entidades para continuar esclareciendo los hechos.
Algunos de los familiares de las víctimas han asistido estos días al lugar exacto donde sucedió el accidente para depositar ofrendas florales y cruces. También, buscan cualquier resto o artículo que facilite el reconocimiento de las víctimas. “Me duele porque mi hijo se fue quemado”, relata desconsolado un padre para el noticiero NMás.
Más información relevante aquí.