De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) el 48 por ciento de los mexicanos no cuentan con un ahorro, por lo que contratar los servicios de Caja Gonzalo Vega puede ayudar a no formar parte de la estadística.
Si bien es cierto que existen contextos económicos mediante los cuales es complicado ahorrar y alcanzar tus metas financieras, aquí te presentamos una serie de consejos para poder lograrlos.
Ahorra en la medida de lo posible
Si bien es cierto que la recomendación es ahorrar por lo menos el 20 por ciento de tu sueldo, esto no aplicará para todas las personas.
En caso de no poder guardar esta parte proporcional de tu ingreso, es importante ahorrar el monto que te sea posible.
Hacerlo con Caja Gonzalo Vega te acercará a tu objetivo gracias al interés anual del 2.5 por ciento. Así no solo guardas tu dinero, sino que lo pones a trabajar.
Identifica tus gastos fijos
Una vez que estás empezando a destinar una parte de tu ingreso al ahorro, es fundamental conocer cuáles son tus gastos fijos mensuales.
Dentro de estos gastos fijos puedes enlistar los siguientes:
- Servicios (agua, luz, internet, etc.)
- Renta (pago de tu crédito hipotecario)
- Transporte (gasolina, transporte público, etc.)
La recomendación es que estos gastos no superen el 50 por ciento de tus ingresos, para no comprometer tu sueldo en solo este rubro.
En caso de que cuentes con una deuda (tarjeta de crédito, préstamo, etc.) puedes añadir este egreso en este rubro mientras terminas de pagarlo.
Si en este momento tu gastos fijos superan el 50 por ciento de tu sueldo, se recomienda recortar el presupuesto a los gastos variables y no al ahorro.
Si de plano no existe otra alternativa, puedes reducir el monto de ahorro y el total en gastos variables para poder alcanzar tus metas más adelante.
Asigna un presupuesto para gastos variables
Dentro este segmento puedes considerar tus gastos para entretenimiento, comidas en exteriores o salidas familiares.
La recomendación es asignar el 30 por ciento de tu sueldo, para poder ahorrar en la medida de la posible.
Más información relevante aquí.