Mientras enfrentaba el congelamiento de cuentas bancarias en su grupo empresarial y figuraba como posible candidato a gobernador por Morena, el diputado federal Arturo Ávila Anaya adquirió una mansión valuada en hasta 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, la comunidad más exclusiva del sur de California, donde han vivido magnates como Bill Gates, atletas como Tiger Woods y celebridades como Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger.
La operación quedó registrada en marzo de 2024 en el Registro de la Propiedad del condado de San Diego. Según documentos oficiales revisados por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el vocero de Morena en la Cámara de Diputados y su esposa, Clayna Scarlett Aiza Verboonen, compraron el inmueble a través de una hipoteca de 1.9 millones de dólares, aunque el valor estimado por agencias inmobiliarias va de los 3.6 a los 4.8 millones.
La casa tiene 544 metros cuadrados de construcción, distribuidos en seis habitaciones, cinco baños, sala con chimenea, salón de juegos, bar, lavandería, garaje para tres autos y capacidad exterior para otros seis vehículos, además de amplias áreas verdes al frente y en la parte trasera. En su historial patrimonial presentado ante la Cámara de Diputados, Ávila solo reportó tres casas, un departamento y una deuda hipotecaria por apenas 1.6 millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos 83 mil dólares, lo que implicaría que el resto del financiamiento fue saldado en apenas dos meses, sin haberlo reportado con claridad.
El dato resulta particularmente relevante, ya que al momento de la compra, IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística, empresa emblema del legislador y su esposa, estaba sujeta a un bloqueo de cuentas bancarias, según reportó MCCI.
Te podría interesar: Jalisco gasta mil 400 mdp en patrullas Cybertruck
Arturo Ávila: Un empresario blindado por el fuero
Arturo Ávila llegó a San Lázaro por la vía plurinominal y funge actualmente como vocero y coordinador de comunicación de la bancada de Morena.
Antes de ocupar este cargo, intentó sin éxito ser alcalde de Aguascalientes y diputado por mayoría relativa.
Su nombre volvió a los reflectores cuando Ricardo Monreal lo incluyó entre los perfiles para competir por la gubernatura de Aguascalientes, pese a sus derrotas previas.
En su defensa, el legislador respondió en redes sociales con un tono burlón. Se autonombró “empresario exitoso”, minimizó los señalamientos y afirmó que sus propiedades son “declaradas y públicas”, aunque no aclaró la discrepancia entre lo registrado y lo adquirido. Acusó a MCCI de ser “Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad” y sugirió que las críticas se deben a su papel como portavoz de Morena.
El currículum de Ávila incluye una licenciatura en Derecho por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas, una maestría ejecutiva del IPADE y estudios de posgrado en la Universidad de Texas.
Según el Sistema de Información Legislativa, ha sido analista político, jefe editorial, fundador de incubadoras para emprendedores y directivo de múltiples empresas, aunque no hay registro oficial sobre los periodos exactos en que desempeñó esos cargos.
Su perfil en LinkedIn lo presenta como CEO de IBN Industrias Militares, fundada en 2013 y especializada en equipamiento táctico para seguridad pública. También ha registrado al menos 16 empresas en el Registro Público de Comercio desde el año 2000. Entre las más destacadas están IBN Currency Exchange, un centro cambiario en Aguascalientes; IBN Capital, firma financiera; y Prorsus Capital, constituida en 2008 junto a Carlos Emiliano Salinas Occelli, hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari.
Además, un reportaje de Forbes México reveló que mantiene sociedad con el empresario ucraniano Leonid Pashkevych, dueño del conglomerado ND Group, que opera en sectores estratégicos como automatización de estaciones de servicio, infraestructura petrolera y purificación de agua, con presencia en México, Ucrania, Indonesia y Uzbekistán.
El enclave donde ahora reside el diputado de Morena es una comunidad blindada al norte de San Diego, elegida históricamente por miembros de la élite global.
Figuran entre sus habitantes magnates como Joseph Coors, artistas como Bill Murray y estrellas del deporte como Phil Mickelson, Steve Kerr, Richard Jefferson y Jud Buechler. Además, el morenista ya había sido propietario de otro inmueble en San Diego: una casa de tres habitaciones en Mission Valley, que vendió en 2018 por cerca de un millón de dólares. Ni el Congreso ni su partido han emitido posicionamiento alguno sobre el tema.