Ártico sin hielo: Sabemos que las consecuencias del calentamiento global están más cerca de lo que pensamos gracias a estudios realizados por Alexandra Jahn de la Universidad de Colorado en Boulder y Céline Heuzé de la Universidad de Gotemburgo, en los cuales proyectaron el futuro de las tierras nórdicas.
Verano Ártico sin hielo
De acuerdo a los resultados de la investigación de Jahn y Heuzé, podríamos tener el primer verano sin hielo en el Ártico entre 2027 y 2030. Esto se debe al efecto invernadero causado por emisiones de gases, lo cual está decreciendo de manera veloz el hielo marino, que está perdiendo el 12% de su superficie cada década.
Las consecuencias
Si bien, no veremos consecuencias de inmediato, este gran cambio podría significar la pérdida de ecosistemas marinos y especies emblemáticas como el oso polar. De igual manera, es una alteración y desequilibrio hacia los patrones climáticos. Además, el hielo polar refleja la radiación solar, por lo que perderlo significaría aumentar el calentamiento global.
Un granito de arena
Aunque los grandes cambios para frenar el calentamiento global están en manos de las macro empresas, como individuos también podemos aportar nuestro granito de arena. Algunas acciones incluyen cambiar nuestra forma de transportarnos o de utilizar de energía eléctrica, así que te dejamos algunas acciones que apoyan al cuidado de nuestro planeta de acuerdo a la ONU:
- El uso de transporte público sería ideal si las condiciones fueran excelentes, sin embargo, también puedes optar por tener un coche eléctrico.
- Reutiliza, recicla y repara: Dale más de un uso a materiales de plástico, fibra, algodón, etc. Optar por artículos de segunda mano también es una excelente opción si quieres adquirir un producto que no tengas.
- Cuida la comida: Pensar en las consecuencias de lo que consumes, cómo y cuánto podría marcar una diferencia. No uses envases de plástico en comida para llevar, no desperdicies los alimentos y come más verduras.
- Cambia el tipo de energía que utilizas: Las fuentes eólicas o solares siempre serán más amigables con el ambiente que las de petróleo, gas o carbón. De ser posible, cambia tus fuentes, y si es algo complejo, puedes empezar por cambiar tus focos normales a unos ahorradores.
Más información relevante aquí.