Este fin de semana, artesanos y autoridades municipales protagonizaron un nuevo conflicto en el Centro Histórico de Querétaro, derivado de operativos para el retiro de vendedores en la vía pública.
Enfrentamientos iniciaron en el andador Madero
El viernes 14 de marzo, alrededor de las 18:00 horas, inspectores del ayuntamiento capitalino acudieron al andador Madero para confiscar la mercancía de artesanos que vendían sus productos en la zona.
En un video difundido por los propios vendedores, se observa a los inspectores guardando la mercancía en mochilas y bolsas de plástico, mientras los artesanos denuncian:
“Somos artesanos, no somos delincuentes”.
Conflicto se extendió a Plaza de Armas
El domingo 16 de marzo, durante una protesta en Plaza de Armas, en el marco de las movilizaciones nacionales por los hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, las autoridades nuevamente intervinieron.
Algunos asistentes aprovecharon la movilización para vender sus artesanías, ya que es su principal fuente de ingresos, explicó el Concejo Autónomo de Santiago Mexquititlán en un comunicado.
En ese momento, las autoridades irrumpieron y confiscaron nuevamente la mercancía, dañando algunos productos, según denuncias de los afectados.
Además, cuatro artesanos fueron detenidos por elementos de seguridad, lo que generó indignación entre sus compañeros, quienes responsabilizaron a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) por la integridad de los detenidos.
En respuesta, los artesanos bloquearon la circulación en la intersección de avenida Zaragoza y Corregidora, exigiendo la liberación inmediata de sus compañeros. Finalmente, tras la presión social y la difusión del caso en redes, los detenidos fueron liberados al anochecer.
Te podría interesar: Artesanos en Querétaro: Luces y sombras de la reconciliación.
Respuesta del Municipio de Querétaro
El Municipio de Querétaro afirmó que cinco integrantes de sus cuerpos operativos fueron agredidos durante el operativo y aseguró que las únicas agresiones provinieron de los artesanos.
Asimismo, señalaron que desde el viernes se habilitó una feria artesanal en el Jardín Guerrero, donde la mayoría de los vendedores aceptaron participar. Sin embargo, uno de los grupos rechazó ocupar los espacios asignados.
El conflicto entre artesanos y autoridades municipales sigue en aumento, con acusaciones de represión por parte de los vendedores y argumentos de ordenamiento del comercio por parte del gobierno local.