Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Aranceles de Donald Trump aumentan al 125% a China y pausa 90 días tensiones con el resto del mundo

Picture of Daniel García

Daniel García

La política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro estratégico esta semana; mientras los aranceles para China se elevaron al 125 %, se anunció una suspensión temporal de 90 días para otras economías, “incluidos” México y Canadá.

Este nuevo enfoque busca presionar a Pekín y abrir un espacio para renegociaciones bilaterales con naciones que no respondieron con represalias.

La decisión, que fue comunicada a través de redes sociales, refleja un endurecimiento de la postura estadounidense hacia China, al mismo tiempo que suaviza las medidas hacia sus aliados.

Según palabras del propio mandatario, se aplicará un “arancel recíproco sustancialmente reducido del 10 %” para los países no involucrados en la escalada comercial.

Los aranceles como herramienta de presión política

El incremento de los aranceles a China se justificó por lo que la Casa Blanca consideró una respuesta “imprudente” del gobierno chino al imponer tarifas del 84%.

La portavoz Karoline Leavitt aseguró que la medida busca responder al comportamiento hostil de Pekín en materia de comercio internacional y garantizar una posición negociadora más firme para Washington.

Este enfoque de aranceles diferenciados fue confirmado por el secretario del Tesoro, quien señaló que los países que optaron por no tomar represalias serían “recompensados” con reducciones temporales.

Impacto en los mercados financieros

La volatilidad en los mercados no tardó en reflejar la tensión geopolítica. El índice S&P 500 perdió 5.83 billones de dólares en capitalización en solo cuatro días, su peor desempeño desde la década de 1950. A pesar de ello, desde la Casa Blanca se negó que la pausa en los aranceles esté relacionada con la caída bursátil.

Por ahora, se espera que la pausa de 90 días permita avanzar en negociaciones con economías clave, mientras el castigo económico a China por medio de aranceles se mantiene firme.

En este contexto, la política comercial de Trump continúa siendo un instrumento de presión geopolítica que podría redefinir el comercio internacional en los próximos meses.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *