Saltar al contenido

Economía y Finanzas

Aranceles a México pueden bajar del 25 al 12%: Sheinbaum

Picture of Javier Zamora

Javier Zamora

A pesar del anuncio de Donald Trump, en el cual confirmó nuevos aranceles a otros países, México no se vio afectado gracias a su participación en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual prohíbe este tipo de impuestos.

Al respecto, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en un plan para mitigar afectaciones en aquellas industrias a las cuales sí se les aplicaron aranceles, tales como el sector automotriz. No obstante, descartó responder con nuevos aranceles hacia Estados Unidos.

“No es un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles. Por eso el programa que vamos a presentar mañana no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar a lo que presenten, y además seguir dialogando con Estados Unidos, que hay buena comunicación. Entonces es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional”, explicó Sheinbaum.

Asimismo, la presidenta señaló que la economía de México actualmente se encuentra estable, pues creció la generación de empleos durante marzo, así como la recaudación de impuestos, la cual subió un 19 por ciento.

Te podría interesar: Donald Trump excluye a México y Canadá de nuevos aranceles.

Sheinbaum buscará reducción de aranceles a productos fuera del T-Mec

La presidenta también explicó que los productos que sufrieron una aplicación de aranceles del 25 por ciento podrán alcanzar una reducción de hasta el 12 por ciento, según un documento compartido por la Casa Blanca.

“Los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel advaloren de 12 por ciento”, leyó y dijo que esto es parte del trato preferencial que logró México con EU.

Sheinbaum Pardo señaló que para poder acceder a esta reducción, el Gobierno Federal debe combatir el tráfico de fentanilo, que es una de las principales preocupaciones de la administración de Donald Trump.

Gobierno celebra la no aplicación de nuevos aranceles

Al respecto del anuncio emitido por el mandatario de los Estados Unidos, Sheinbaum celebró que los Estados Unidos no aplicaran nuevos aranceles a México, pues es una señal económica positiva.

“Tiene que ver con la relación que hemos construido entre el Gobierno de México y EU, que se basa en el respeto a los mexicanos”, agregó Sheinbaum.

De igual forma, detalló que la industria automotriz y el aluminio y acero si recibieron aranceles del 25 por ciento, por lo que se continúa trabajando para reducir estos impuestos.

“Estamos todavía en pláticas con el Gobierno de EU respecto a esos temas y se sigue trabajando, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”, informó la mandataria.

También dijo que a las 12 del día hay una reunión amplia de gobernadores, empresarios, trabajadores, representantes de pueblos indígenas y otros sectores para dar a conocer varias acciones del Plan México que se pondrán en marcha pronto.

Comparte en redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
Correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *