Airbnb arrancó 2025 con resultados históricos. La empresa de alquileres vacacionales anunció un ingreso récord de 2.9 mil millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2024, superando todas las expectativas del mercado. Este desempeño impulsó sus acciones en Wall Street, que subieron 14 por ciento, marcando el mejor rally de su historia reciente.
Según el informe financiero publicado por Airbnb, la empresa no solo alcanzó un nuevo récord de ingresos, sino que reportó una utilidad neta de 385 millones de dólares, lo que representa un incremento del 28 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. El crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en la demanda de estadías de larga duración y la recuperación sostenida del turismo internacional.
“2024 fue un año excepcional para Airbnb, y estamos iniciando 2025 con el mejor trimestre en nuestra historia”, declaró Brian Chesky, CEO de Airbnb. “El mundo está viajando más que nunca, y seguimos innovando para ofrecer experiencias únicas a nuestros huéspedes”.
Te podría interesar: Airbnb se ampara ante la ley de turismo del Gobierno de la CDMX
Los resultados de Airbnb reflejan una combinación de factores clave: la consolidación de las estadías a largo plazo como una alternativa viable para trabajadores remotos, el regreso del turismo internacional y una fuerte presencia en mercados clave como Europa y América Latina.
Además, la compañía destacó que el volumen bruto de reservas (GBV) aumentó un 20 por ciento, alcanzando los 16.5 mil millones de dólares en el trimestre. El número de noches reservadas también creció un 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2023.
Airbnb ha logrado estos resultados debido a varios motivos, entre ellos una renovación continúa de ofertas, incluyendo categorías como Experiencias y Airbnb Luxe, enfocadas en viajeros de alto poder adquisitivo. Estas categorías han mostrado un crecimiento significativo, contribuyendo al aumento de ingresos.
Congreso de la CDMX aprueba tope máximo de noches en Airbnb
Para combatir la gentrificación y la “competencia desleal”, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) dictaminó que un inmueble registrado en las plataformas digitales de alojamiento como Airbnb ubicado en la CDMX únicamente podrá ser rentado seis meses al año, lo que representa un recorte significativo frente a las 255 noches durante 12 meses que las autoridades habían establecido apenas en marzo de este año.
El dictamen correspondiente a la iniciativa presentada por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, agregará párrafos adicionales a la Ley de Turismo y de Vivienda para tratar de “equilibrar la competencia entre alojamientos turísticos de corta estancia y los hoteles tradicionales“.
Entre las adiciones está un párrafo al artículo 61 de la Ley de Turismo, el cual establece que “no se renovará el registro a aquellos inmuebles que hayan tenido ocupación de más del 50 por ciento de las noches del año”, sin embargo, también especifica que aquellos que no puedan renovar su registro o que incumplan el límite de alojamiento “podrán registrarse nuevamente pasado un año de la negativa”.
¿Cuántos Airbnb hay en la CDMX?
De acuerdo a una investigación realizada por El País, a finales de junio, el proyecto InsideAirbnb, el cual realiza un reporte semestral con información de la misma aplicación, en la CDMX había 26 mil 500 entre alojamientos enteros y habitaciones.
Del total, cerca del 17 por ciento de espacios Airbnb pueden considerarse como probablemente inactivos debido a que previamente se declararon sin disponibilidad en la plataforma o porque solo permiten reservas para periodos superiores a 30 días.
Tras restar esta parte de alojamientos, más él .1 por ciento, que probablemente tiene precios exorbitantes solo para evitar reservas por temporadas determinadas, hay un total de 22 mil 251 ofertas en la aplicación.
Las zonas que más espacios Airbnb tienen son: Condesa, Roma Norte, Tabacalera, Juárez y zonas adyacentes que registran desde 15 a 20 o hasta casi 25 alojamientos por cada centenar de viviendas construidas. No obstante, el Hipódromo es la zona con mayor concentración de toda la capital, con un total de 24.8 espacios Airbnb por cada 100 viviendas, es decir, una de cada cuatro (374 Airbnb de un total de mil 506 viviendas).